
La ministra de Seguridad apuntó nuevamente contra la vicepresidenta por su rol legislativo. La interna en el oficialismo se agrava en plena negociación por la Ley Bases.
Por un lado, las proteccionistas denunciaron que fueron agredidas por parte del municipio. Del otro lado, un concejal asegura que fue escrachado en su domicilio particular.
PolémicaSigue el escándalo en el departamento de Ullum, tras el polémico proyecto que buscaba la eutanasia en los perros abandonados. Media que antes de ver la luz llegó a tener repercusión nacional y recibió todo tipo repudios.
Luego de que este jueves se trata el proyecto en el Concejo Deliberante y que el mismo no contara con el apoyo de los ediles, en la jornada de este viernes, cuando se conmemora el día del animal, hubo una tensa situación entre proteccionistas y concejales del departamento.
Emilia Merino, reconocida proteccionista de animales, señaló a la prensa que "desde el municipio nos han tratado como lo peor y son ellos quienes están pidiendo la represión hacia nosotros".
En ese marco, la mujer denunció que luego de la desconcentración les "apedrearon autos, desde el municipio es donde tuvimos la agresión y principalmente del secretario de Gobierno, el señor Alfredo Jofré "Negri" se nos burló en la cara y nos echó del municipio, incluso estando con un abogado. La policía que se encontraba en el lugar nos trató muy bien".
Por su parte, "Luto" Molina, reconocido ex futbolista que actualmente es Concejal en el departamento de Ullum usó sus redes sociales para referirse a la polémica situación que se vivió hoy. Él asegura que "antes de informarse sobre el proyecto y estado en el que se trató ayer en sesión, estas personas gritaban e insultaban en la puerta de mi casa, en la cara de mis hijos". Además hizo referencia al proyecto con un claro mensaje para las ONG proteccionistas que se manifestaron en el lugar.
La ministra de Seguridad apuntó nuevamente contra la vicepresidenta por su rol legislativo. La interna en el oficialismo se agrava en plena negociación por la Ley Bases.
La vicepresidenta defendió su rol tras los ataques de la ministra de Seguridad y le recordó su pasado en organizaciones armadas.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
El presidente amplió su ofensiva judicial contra la prensa y sumó denuncias contra Rial, Doman, Federico y Lantos. Ayer ya había iniciado acciones contra Julia Mengolini.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
El dirigente de ADN, devenido en libertario, avaló la idea de revisar el esquema vigente y propuso mayor autonomía fiscal para las provincias, incluso si implica resignar fondos.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Protección Civil confirmó que todas las intervenciones fueron por quemas de pasturas. Algunas zonas sufrieron cortes de energía y riesgo para viviendas.
Unidad y Progreso y Desarrollo y Justicia marcaron sus posiciones ante el armado de alianzas. El calendario nacional exige definiciones antes del 7 de agosto.
El Gobierno adquirió diez maquinarias con financiamiento del Banco San Juan. El mandatario destacó el ahorro operativo y el fortalecimiento del sistema provincial.