
En el SEC aseguran que ya hay algunos comercios del microcentro que ya abren de corrido
Locales 02 de mayo de 2022La secretaria General, Mirna Moral afirmó que algunas cadenas dedicadas a la venta de indumentaria no cerrarán en la siesta.
Entendiendo que la contenerización y clasificación de residuos mejora la calidad de vida de las sociedades, además del trabajo de los recolectores de residuos y afianzar la economía circular, es que el Gobierno de San Juan comenzó a planificar un sistema ágil que incentive la conciencia ambiental del reciclaje entre los sanjuaninos.
Se trata de los "Eco Puntos", ideados con el fin de acentuar estas acciones, acompañadas de un novedoso programa de puntaje para que, a través de una aplicación de celular, los generadores de residuos reciclables puedan acceder a beneficios y descuentos en el comercio local.
'"Eco Punto" es una nueva herramienta que junto al programa Misión Buen Ambiente fomentará acciones en grandes centros de consumo y espacios turísticos de la provincia. Estos lugares son estratégicos a la hora de transferir a la población las pautas sobre cómo separar y presentar los residuos que se generan en todas las actividades cotidianas", explicó al respecto el secretario de Ambiente, Francisco Guevara.
El proyecto comenzó a tomar fuerza en diciembre de 2021 con la llegada de Guevara a la Secretaría de Ambiente, y se desarrollará en etapas. La primera de ellas, fue la de levantar las actuales "Estaciones Ambientales" que estaban ubicadas en dos centros comerciales, como las móviles que fueron cedidas a préstamo a la Municipalidad de la Capital.
"Las estaciones para depositar distintos tipos de residuos reciclables serán reacondicionadas y se sumarán nuevas hasta llegar a un total de 10 Eco Puntos. Estarán ubicados en lugares estratégicos, más centros comerciales, además del Parque de Mayo, el Dique Punta Negra y la Quebrada de Zonda, entre otros", anticipó Guevara.
El secretario de Estado indicó que se pretende impulsar en la sociedad la conciencia ambiental a través de la clasificación y el reciclado de diversos materiales y aparatos electrónicos mediante un novedoso sistema de puntaje que se podrá canjear por diversos beneficios. "De esta manera se verán beneficiados, por un lado, los trabajadores de la economía circular y por el otro el comercio local", dijo y sumó que "nuestros equipos ya están trabajando en el desarrollo de una aplicación para celulares que deje registrado cuando una persona deposita los reciclados en uno de los Eco Puntos. Los sanjuaninos podrán canjear sus residuos, por descuentos de locales comerciales". Para esto, Guevara comenzó hace una semana a reunirse con los actores intervinientes, como sectores del comercio, la industria y otras áreas de Gobierno.
Los Eco Puntos contarán además con personal que estará acompañando a los usuarios para asesorar sobre la correcta clasificación, como también sobre la carga de los descuentos en la aplicación. "En la misma podrán encontrar la ubicación de los lugares dispuestos para dejar sus reciclables y al mismo tiempo aprender acerca de concientización ecológica y la forma correcta de tratar a los residuos", agregó.
El funcionario señaló que espera que el sistema nuevo esté operativo en los próximos 60 días y aseguró que mientras se trabaja en ello, donde hoy están ubicadas las actuales Estaciones de Separación, se colocarán contenedores simples para que la comunidad pueda seguir dejando sus reciclados.
Con el nuevo sistema de contenerización será posible clasificar los residuos en los Eco Puntos, en “Plásticos”, allí se podrá depositar botellas y envases PVC, PP, PET y Nylon; “Latas” para dejar aluminio, hojalata y aerosoles; “Papeles y Cartones” para cajas, tetra pak, hojas de papel; y “Vidrios” donde se podrá colocar botellas y vidrios rotos. En los Eco Puntos para residuos de aparatos electrónicos y eléctricos, la comunidad podrá disponer sus Pilas y Baterías en desuso; elementos de “Audio y Video”; artículos de “Informática y Telecomunicaciones” y “Electrodomésticos”.
Actualmente, existen promotores ambientales que trabajan en los grandes centros de consumo difundiendo entre los sanjuaninos las pautas de una correcta separación y presentación de los Residuos Sólidos Urbanos reciclables. Estas capacitaciones se dictan periódicamente al personal que desempeña tareas en estos centros, como así también a los comerciantes que poseen locales en ellos, y al público que diariamente asiste a realizar sus compras.
Por último, el secretario agregó que los Eco Puntos podrán extenderse a pedido de los intendentes en espacios verdes y de gran concurrencia de los 19 departamentos, a través de contenedores más pequeños que se sumen a los ya existentes, con señalización específica para los residuos reciclados.
La secretaria General, Mirna Moral afirmó que algunas cadenas dedicadas a la venta de indumentaria no cerrarán en la siesta.
Por mejoras en la red y toma de conciencia, entre noviembre de 2020 y 2021, mejoró 23% el uso del agua, que estuvo en los 580 litros por persona. Afirman que el ideal sería un 57 por ciento menos.
En 2021 murió María Angelina Vázquez de Leotta, tras luchar contra un cáncer. El 27 de marzo pasado, falleció Ángel Leotta, conocido bodeguero sanjuanino, también por cáncer. Y la última noticia que se conoció fue el deceso de "Angelito" Leotta, hijo del matrimonio.
Los días 16, 17, 19 y 20 de mayo, los sanjuaninos podrá cambiar botellas de plástico por compost, lapiceras reciclables, plantines y entradas para el Parque de la Biodiversidad y Anchipurac.
El caso corresponde a un niño de 2 años que es atendido en el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Guillermo Rawson
A 19 días de haber comenzado con las tareas, y sin cortes permanentes de tránsito, se pudo comenzar con la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo de Alem a Mendoza.
En la previa a que el INDEC difunda el índice de abril, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, adelantó que se implementarán políticas para tratar de desacelerar el costo de los productos.
El ministro se defendió de las críticas de Cristina y el kirchnerismo, y ratificó la quita de subsidios para los segmentos de altos ingresos.
Con fondos municipales que alcanzan la inversión de $11 millones, Capital comenzó este lunes el trabajo en calles 9 de Julio y General Paz, en los tramos correspondientes desde Avenida Rawson a Tucumán.
Le asignó a Alberto Fernández la decisión exclusiva en esa materia, a partir de la elección de sus funcionarios. Al mismo tiempo, dijo que no hay disputa de poder porque el mandatario no tiene base propia.
A 19 días de haber comenzado con las tareas, y sin cortes permanentes de tránsito, se pudo comenzar con la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo de Alem a Mendoza.
Ocurrió este domingo pasadas las 9 de la mañana sobre calle Mendoza a metros de 25 de Mayo. Media docena de personas resultaron heridas por lo que llegaron al lugar varias ambulancias. Investigan si el chofer se habría dormido al volante.
Ocurrió en un barrio de Rivadavia. Se trata de un elevador que fue adaptado para ellas y tuvo un desperfecto mecánico.
Boca se metió en la final de la Copa de la Liga tras derrotar a Racing por 6-5 en los penales. En los 90 minutos el trámite había sido muy favorable para la Academia, pero el Xeneize aguantó el 0-0 y en la definición fue el gran ganador de la noche.
El padre del crack rosarino habló con los periodistas en el aeropuerto de El Prat y dejó abierta una posibilidad a futuro. Tiene contrato con el PSG hasta junio de 2023.
La empresaria, escritora, artista y directora ejecutiva de Zuckerberg Media, protagonizó una charla en la Usina del Arte en la que se refirió al nuevo escenario que inaugurará la web 3.0.