
En el SEC aseguran que ya hay algunos comercios del microcentro que ya abren de corrido
Locales 02 de mayo de 2022La secretaria General, Mirna Moral afirmó que algunas cadenas dedicadas a la venta de indumentaria no cerrarán en la siesta.
Destinado a conductores con licencia inhabilitada, Reeducar trabaja en coordinación del Registro Provincial de Antecedentes de Conductores (RePAC) de la Secretaría de Tránsito y Transporte.
Locales 30 de enero de 2022El Ministerio de Gobierno mantiene bajo su orbita la cartera de Tránsito y Transporte. La Secretaría es la encargada de las gestión, articulación y ejecución de políticas publicas en la materia homónima a su nombre. En este sentido, una de sus aristas es la Seguridad Vial.
En este sentido, desde la repartición indicaron cómo funciona el sistema de recuperación de licencias inhabilitadas.
Qué es el RePAC
Registro Provincial de Antecedentes de Conductores, RePAC, fue creado en el año 2006 por el Decreto Provincial 0250/06 y reglamenta la Ley Nacional de Tránsito 24449, incluyendo en su Artículo 77 el código de faltas de tránsito de la provincia por el cual los jueces de falta y de paz sancionan las actas de contravención al tránsito.
Este registro cumple las funciones de registrar todas las actas de contravención a la ley de tránsito; la inhabilitación penales y los deudores de cuota alimentaria.
Este registro de antecedentes almacena todas las infracciones de tránsito con sus respectivos responsables, una vez que se encuentran registrados se procede a realizar la inhabilitación.
Este proceso se inicia a través de un expediente acompañado de nota dirigida al director y antecedentes del conductor. Luego interviene el área jurídica con un dictamen que luego el director pasa a despacho a realizar la resolución que resolverá la inhabilitación del conductor. La persona luego es notificada por el correo Argentino para hacer efectiva la inhabilitación.
En el caso de que el infractor no quiera hacer efectiva la inhabilitación, este registro lo inhabilitaba provisoriamente en el Sistema Nacional de antecedentes de Tránsito de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, anulando la licencia nacional de conducir y bloqueando al conductor para hacer cualquier tipo de trámites relacionado a la renovación de la licencia en cualquier parte del país.
Este registro al ser el servidor de todas las actas de infracción de tránsito, sirve de antecedente de las nuevas infracciones para determinar si existe reincidencia en los nuevos infractores.
Cómo funciona el sistema de habilitación de licencias
Para llegar a una inhabilitación, con solo una infracción al art. 4, Alcoholemia, alcanza los 50 pts. negativos, lo que equivale a una inhabilitación por 10 dias. Si a esto le sumanos falta de seguro obligatorio (Art.41) se le suman 30 TREINTA puntos negativos y la inhabilitación corre por 20 días. Por tal motivo, se puede alcanzar inhabilitaciones con solo una infracción de tránsito y puede llegarse a superar los 2 años de inhabilitación con la reincidencia de infracciones.
Existen casos excepcionales que la suma de infracciones graves como la alcoholemia (Art.4); falta licencia (Art.1), Falta de Seguro (Art41); tarjeta verde vencida (Art.43), RTO vencida (Art. 22) alcanzaría la inhabilitación de 2 años y, además, la retención preventiva del vehículo y licencia de conducir por parte de las autoridades policiales de control.
Con respecto a la cantidad de infracciones que hay que tener para una inhabilitación se calcula por el puntaje establecido en el Decreto 0250/06 en el apartado régimen de sanciones y procedimientos:
Cómo recuperar tu licencia inhabilitada a través de Reeducar
Se realizaron aproximadamente 6 cursos en el año 2021 con un promedio de 8 personas por curso. El pasado 6 de enero fue realizado el primer curso del corriente año con la participación de seis conductores.
Con respecto a la inscripción es realizada internamente ya que los cursos son sancionados a través de resoluciones de esta Secretaria de Transito y Transporte a conductores que poseen varias inhabilitaciones en consecuencia de la incidencia de infracciones y acumulación de puntos negativos que superan los 90 días de inhabilitación y hasta alcanzar 10 años de inhabilitación.
Por tal motivo, el conductor solicita a través de nota simple o recurso de amparo una prescripción y/o reducción de puntos negativos, para atenuar los días de inhabilitación.
Interviene el área jurídica de Tránsito y Transporte y a través de una resolución da lugar al pedido del conductor, prescribiendo o no el total de los puntos y obligando a realizar un curso de seguridad vial para reintegrar al conductor otra vez a la circulación. Superado este proceso de formación, rehabilita al conductor devolviendo la licencia nacional de conducir en el caso que se encuentre vigente o habilita al conductor a realizar los trámites de renovación de la licencia nacional de conducir.
La secretaria General, Mirna Moral afirmó que algunas cadenas dedicadas a la venta de indumentaria no cerrarán en la siesta.
Los días 16, 17, 19 y 20 de mayo, los sanjuaninos podrá cambiar botellas de plástico por compost, lapiceras reciclables, plantines y entradas para el Parque de la Biodiversidad y Anchipurac.
Por mejoras en la red y toma de conciencia, entre noviembre de 2020 y 2021, mejoró 23% el uso del agua, que estuvo en los 580 litros por persona. Afirman que el ideal sería un 57 por ciento menos.
El caso corresponde a un niño de 2 años que es atendido en el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Guillermo Rawson
En 2021 murió María Angelina Vázquez de Leotta, tras luchar contra un cáncer. El 27 de marzo pasado, falleció Ángel Leotta, conocido bodeguero sanjuanino, también por cáncer. Y la última noticia que se conoció fue el deceso de "Angelito" Leotta, hijo del matrimonio.
El diputado nacional presentó “El camino del libertario” en la Feria del Libro. “En mi Gobierno no va a haber marxismo cultural”, sostuvo.
El Presidente parte el lunes a España y busca mostrar apoyo de líderes europeos en medio de la tensión con el kirchnerismo. El grupo de WhatsApp de los dirigentes europeos.
Así lo confirmó el fiscal de Estado, Jorge Alvo. El oficialismo se vale de distintas encuestas en donde la mayoría estaba de acuerdo en sacar las PASO.
Dijo que tiene ganas de “trompear” al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
Los gobernadores Sergio Uñac y Rodolfo Suárez contactaron a una compañía con vasta experiencia en el tema. Este miércoles hubo un primer contacto vía Zoom. Los detalles en esta nota.
A 19 días de haber comenzado con las tareas, y sin cortes permanentes de tránsito, se pudo comenzar con la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo de Alem a Mendoza.
Ocurrió este domingo pasadas las 9 de la mañana sobre calle Mendoza a metros de 25 de Mayo. Media docena de personas resultaron heridas por lo que llegaron al lugar varias ambulancias. Investigan si el chofer se habría dormido al volante.
Ocurrió en un barrio de Rivadavia. Se trata de un elevador que fue adaptado para ellas y tuvo un desperfecto mecánico.
Boca se metió en la final de la Copa de la Liga tras derrotar a Racing por 6-5 en los penales. En los 90 minutos el trámite había sido muy favorable para la Academia, pero el Xeneize aguantó el 0-0 y en la definición fue el gran ganador de la noche.
El padre del crack rosarino habló con los periodistas en el aeropuerto de El Prat y dejó abierta una posibilidad a futuro. Tiene contrato con el PSG hasta junio de 2023.
La empresaria, escritora, artista y directora ejecutiva de Zuckerberg Media, protagonizó una charla en la Usina del Arte en la que se refirió al nuevo escenario que inaugurará la web 3.0.