
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
Se trata de dos líneas, dependiendo de la superficie cultivada.
ProducciónDesde el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico se les recuerda a los productores que continúa vigente la asistencia económica a los damnificados por diferentes contingencias climáticas.
Este programa depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección de Riego, Contingencias Climáticas y Economía Agropecuaria. Esta medida tiene como objetivo proteger las explotaciones agrícolas frente a los fenómenos climáticos de mayor ocurrencia que sucedan durante la temporada agrícola 2021/2022. Tales como heladas tardías, granizo y crecidas que afecten cultivos tales como la vid, olivo, sandía melón, zapallo, tomate y membrillo, entre otros.
Una de las principales características que distingue a la agricultura es su gran dependencia de la naturaleza: la sequía, el granizo y las heladas, son sólo algunos de los riesgos de la actividad. La Asistencia Económica Agrícola se enfoca en proteger los riesgos posibles y la inversión realizada por el productor para obtener un cultivo específico en una zona geográfica determinada en el ciclo agrícola correspondiente, a fin de aminorar las pérdidas económicas y atenuar
El programa considera dos tipos de asistencia de acuerdo con la superficie que cultive el productor:
Para mayores informes e inscripciones, concurrir a la Dirección de Riego, Contingencias Climáticas y Economía Agropecuaria, ubicada en. Avenida Ignacio de la Roza 308 oeste, esquina Catamarca, o al teléfono 4274082.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.