
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Por pedido del intendente Emilio Baistrocchi una nueva brigada de limpieza integral se desempeña en la zona céntrica desde la hora cero a las 5 de la madrugada. Esto permite mantener limpia la ciudad aprovechando el horario de menor circulación.
Locales - MunicipalesCon el objetivo de mantener limpia la ciudad y de eficientizar los servicios, 35 trabajadores municipales conforman la “Brigada Capital turno noche”. La misma aprovecha el horario de menor flujo de gente en la zona céntrica, además de evitar horas de máximo calor.
Desde la hora 00.00 hasta las 05.00, la Brigada Capital turno noche realiza tareas de limpieza de veredas, cordones, recolección de residuos urbanos en la vía pública y retiro de baldosas rotas. También se trabajará en despeje de luminarias, poda de rebrote, retiro de tapas en desuso en conjunto con el personal que trabaja durante el día, sumado a sábado y domingo.
Esta es la primera etapa que cubre desde Avenida Rawson hasta Alem y de 9 de Julio hasta calle 25 de Mayo. Mientras que ya se programaron más etapas (de limpieza integral ambulatoria) en las que se abarcará hasta Avenida Córdoba, zona en la que creció la circulación de peatones que ocupan regularmente los servicios de Red Tulum.
Para prestar el servicio 27 operarios se encuentran bajo la coordinación de dos capataces y se ocupan dos camiones para completar las tareas que incluyen limpieza de veredas, cordones y banquinas, limpieza y recolección de bolsas exteriores a contenedores Easy.
La Dirección de Servicios proyectó el retiro de verdes en tazas de árboles, canteros y otros espacios que se encuentren sucios. Además, se procederá a la recolección de escombros domiciliarios.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El dirigente de ADN, devenido en libertario, avaló la idea de revisar el esquema vigente y propuso mayor autonomía fiscal para las provincias, incluso si implica resignar fondos.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Protección Civil confirmó que todas las intervenciones fueron por quemas de pasturas. Algunas zonas sufrieron cortes de energía y riesgo para viviendas.
Unidad y Progreso y Desarrollo y Justicia marcaron sus posiciones ante el armado de alianzas. El calendario nacional exige definiciones antes del 7 de agosto.
El Gobierno adquirió diez maquinarias con financiamiento del Banco San Juan. El mandatario destacó el ahorro operativo y el fortalecimiento del sistema provincial.