
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
A través de un acuerdo con VERAZ, el Instituto busca reducir la alta tasa de morosidad de los adjudicatarios.
LocalesEste mes, el Instituto Provincial de la Vivienda concretó un acuerdo con la empresa Equifax, que posee la marca VERAZ, con el objetivo de intimar a quienes adeuden cuotas del IPV. La empresa recopila información financiera de personas y organizaciones y utiliza la misma para segmentar carteras, anticipar comportamientos, evaluar capacidad de pago y riesgos. Es importante destacar, que el IPV se basa en un sistema solidario, que sólo se sostiene si las familias que ya recibieron su vivienda están al día con sus cuotas. Más familias al día, posibilita la generación de más fondos para construir viviendas.


En este caso, el Instituto elaboró un listado de todos los deudores de más de tres cuotas, que es el monto que establece la Ley del IPV como causal de revocación. Esa nómina de adjudicatarios, está siendo analizada por la firma y serán intimados por VERAZ a través de mensajes de texto, mails o cartas en sus domicilios.
Este proceso se encuentra en una primera instancia, con el objetivo de que estos adjudicatarios se pongan al día con su deuda en el IPV. Posteriormente, la intimación continuará con una segunda tanda de adjudicatarios que adeuden más de tres cuotas.
Es importante destacar que el número desde el cual la empresa se pondrá en contacto por SMS es 48123 o a través del correo [email protected]. El IPV no posee ningún tipo de gestores y en ningún caso se pedirá datos de cuentas bancarias, tarjetas de crédito o débito ni transferencias bancarias.
Para ponerse al día con su deuda, las personas intimadas deben concurrir a la oficina de Cobros del IPV (entrepiso del Centro Cívico), en horario de 7.30 a 13.30 y de 14 a 19 horas, o comunicarse a los teléfonos 4305282 y 4305285.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




