
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
La provincia participará en la final de la competencia en cinco rubros. Será los próximos 17 y 18 de enero en la Plaza Próspero Molina.
CulturaCon gran participación y un marcado protagonismo en música del folclore cuyano la delegación sanjuanina fue protagonista en la cuarta ronda del Pre Cosquín 2022. Durante las noches del 5 y 6 de enero, resultaron ganadores Emiliano Zárate (Solista malambo), Torzal Dúo (Dúo vocal), Riveros Luna (Conjunto de baile), Trío Los Barros (Conjunto vocal) y Nicolás Olivieri (tema inédito), quienes representarán a la provincia en la final que se disputará el próximo 17 y 18 de enero.
En este marco, Torzal Dúo y Trío Los Barros realizaron un repertorio estrictamente cuyano, tanto en la selección musical como en la interpretación. De esta manera, luego de muchos años, los participantes sanjuaninos llegan a la final con esta impronta intacta.
Durante ambas jornadas, también subieron al escenario de la Plaza Próspero Molina los artistas locales Ángeles Domínguez y Whipala (Solista canto), Joven Cantor (Canción inédita); Escalante- Tramontín (pareja de danza estilizada) y Quiles- Aguilera (pareja de danza tradicional).
El jurado estuvo integrado por Mercedes Ballerini, Osvaldo Uez y Juan Ángel Martínez en lo que refiere a danza, mientras que Charo Bogarín, Hugo Casas y Pocho Sosa en música.
En este contexto, la delegación sanjuanina se realizó el testeo correspondiente previo a viajar. Así también, cuando los artistas retornen a San Juan, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, todos serán nuevamente hisopados.
De esta manera, este 5 y 6, San Juan compitió con artistas de Wheelwright (Santa Fe), Hurlingham (Buenos Aires), Alberti (Buenos Aires), Ingeniero Luiggi (La Pampa) y de Río Ceballos (Córdoba).
Fue una noche en donde los talentos del país se lucieron en la plaza Próspero Molina. Sin dudas, el esfuerzo y el trabajo de los artistas locales fueron fundamentales para obtener este logro tan importante.
Cabe recordar que el Festival Nacional de Folclore Cosquín 2022 tendrá lugar entre el 22 y el 30 de enero y contará con la presencia de las figuras más destacadas del género y la música popular en general.
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Hace 118 años vio la luz el máximo exponente folclórico de la provincia, cuya obra se conoce a nivel mundial. Su nombre verdadero era Eusebio Dojorti.
La funcionaria mantendrá su rol clave en el ámbito cultural durante la gestión del nuevo gobierno.
Antes de llegar a San Juan, esta figura emblemática con una fuerte llegada en nuestro país, habló con los medios nacionales para presentar un unipersonal que estrenará en Buenos Aires y luego hará lo propio en diversas provincias.
Con notable presencia de públicos, artistas y autoridades quedaron formalmente habilitadas tres nuevas muestras. Podrán visitarse hasta julio 2023.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el peronismo llega dividido y sin un plan unificado.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.