
El siniestro ocurrió el sábado por la tarde, a 150 metros de calle San Miguel. Dos motociclistas colisionaron de frente y fueron trasladados al Hospital Rawson. La UFI Delitos Especiales investiga las causas.
A casi un mes de la apelación contra el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray, aún no hay juez designado en firme y la causa paralela también quedó estancada.
PolicialesEl pasado 13 de mayo, el joven Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, fue sobreseído en la causa que investiga la muerte de Lucía Rubiño, ocurrida en octubre de 2023. La decisión judicial fue apelada por el abogado Marcelo Fernández, representante de la familia de la adolescente fallecida, con el objetivo de que la resolución sea revocada y Echegaray sea llevado a juicio.
Sin embargo, a un mes de esa presentación, el expediente no muestra avances significativos. La razón: cinco jueces de la Cámara de Impugnación decidieron apartarse del caso por distintos motivos, principalmente vínculos personales con alguna de las partes.
Según detalló el Dr. Fernández, el primero en inhibirse fue el juez Daniel Guillén, por haber expresado opinión en la causa vinculada al otro imputado, un menor de edad acusado de haber atropellado y causado la muerte de Lucía. Luego fue sorteado el juez Maximiliano Blejman, quien también se apartó del expediente, argumentando que su hija era amiga de la víctima y vivía cerca del lugar del hecho.
El mismo argumento fue esgrimido por el juez Juan Carlos Caballero Vidal, cuya hija no solo conocía a Lucía, sino que estuvo presente la noche de su fallecimiento. En cuarto lugar, la causa recayó en el juez Benedicto Correa, quien se excusó por una relación de amistad entre su hija y la joven fallecida.
La jueza Ana Lía Larrea fue designada en quinto lugar, pero este miércoles también presentó su inhibición, por haber emitido opinión en la causa paralela que investiga al menor implicado.
Actualmente, el expediente está en manos del juez Renato Roca, quien aún no se ha pronunciado sobre su continuidad en el caso. No obstante, desde la querella ya advirtieron que será recusado si no se aparta voluntariamente. Fernández sostuvo que Roca mantiene una amistad cercana con el fiscal Iván Grassi, quien promovió el sobreseimiento, y que en el pasado trabajó bajo su coordinación en la UFI Delitos Especiales.
“En esta causa no puede haber siquiera la más mínima sospecha sobre la imparcialidad”, expresó el abogado en declaraciones radiales, aunque reconoció el profesionalismo del magistrado.
Audiencia suspendida en la causa por la carrera ilegal
En paralelo, sigue su curso una segunda causa que también involucra a Echegaray, en la que se lo acusa de haber participado en una carrera ilegal en la vía pública, poco antes del siniestro en el que murió Lucía Rubiño. En este expediente, el fiscal Iván Grassi pidió que el joven sea juzgado y condenado a dos años de prisión en suspenso, además del doble del tiempo de inhabilitación para conducir.
La audiencia prevista para el 27 de mayo, que debía estar presidida por el juez Javier Figuerola, fue suspendida a pedido de la defensa, encabezada por el abogado Joaquín Moine, quien solicitó que no se avance con la elevación a juicio hasta que el sobreseimiento en la causa principal quede firme. Echegaray participó de la jornada de forma remota desde Mendoza.
Con la dilación de la impugnación del sobreseimiento, esta causa secundaria también sufrirá demoras en su resolución, y el proceso general sigue envuelto en tensiones, recusaciones y recusos sin definir.
El siniestro ocurrió el sábado por la tarde, a 150 metros de calle San Miguel. Dos motociclistas colisionaron de frente y fueron trasladados al Hospital Rawson. La UFI Delitos Especiales investiga las causas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
El hecho ocurrió en la Escuela 25 de Mayo, en Santa Lucía, donde una madre y su hija adolescente atacaron físicamente a una directiva tras ser informadas sobre la situación académica de la menor. La mujer fue detenida y se activó el procedimiento de Flagrancia.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.