
El siniestro ocurrió en la mañana del lunes en una casa ubicada sobre calle Manuela Estrada. Las llamas se propagaron rápidamente y cobraron la vida de un adulto mayor. Bomberos y Criminalística trabajaron en el lugar.
A casi un mes de la apelación contra el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray, aún no hay juez designado en firme y la causa paralela también quedó estancada.
PolicialesEl pasado 13 de mayo, el joven Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, fue sobreseído en la causa que investiga la muerte de Lucía Rubiño, ocurrida en octubre de 2023. La decisión judicial fue apelada por el abogado Marcelo Fernández, representante de la familia de la adolescente fallecida, con el objetivo de que la resolución sea revocada y Echegaray sea llevado a juicio.
Sin embargo, a un mes de esa presentación, el expediente no muestra avances significativos. La razón: cinco jueces de la Cámara de Impugnación decidieron apartarse del caso por distintos motivos, principalmente vínculos personales con alguna de las partes.
Según detalló el Dr. Fernández, el primero en inhibirse fue el juez Daniel Guillén, por haber expresado opinión en la causa vinculada al otro imputado, un menor de edad acusado de haber atropellado y causado la muerte de Lucía. Luego fue sorteado el juez Maximiliano Blejman, quien también se apartó del expediente, argumentando que su hija era amiga de la víctima y vivía cerca del lugar del hecho.
El mismo argumento fue esgrimido por el juez Juan Carlos Caballero Vidal, cuya hija no solo conocía a Lucía, sino que estuvo presente la noche de su fallecimiento. En cuarto lugar, la causa recayó en el juez Benedicto Correa, quien se excusó por una relación de amistad entre su hija y la joven fallecida.
La jueza Ana Lía Larrea fue designada en quinto lugar, pero este miércoles también presentó su inhibición, por haber emitido opinión en la causa paralela que investiga al menor implicado.
Actualmente, el expediente está en manos del juez Renato Roca, quien aún no se ha pronunciado sobre su continuidad en el caso. No obstante, desde la querella ya advirtieron que será recusado si no se aparta voluntariamente. Fernández sostuvo que Roca mantiene una amistad cercana con el fiscal Iván Grassi, quien promovió el sobreseimiento, y que en el pasado trabajó bajo su coordinación en la UFI Delitos Especiales.
“En esta causa no puede haber siquiera la más mínima sospecha sobre la imparcialidad”, expresó el abogado en declaraciones radiales, aunque reconoció el profesionalismo del magistrado.
Audiencia suspendida en la causa por la carrera ilegal
En paralelo, sigue su curso una segunda causa que también involucra a Echegaray, en la que se lo acusa de haber participado en una carrera ilegal en la vía pública, poco antes del siniestro en el que murió Lucía Rubiño. En este expediente, el fiscal Iván Grassi pidió que el joven sea juzgado y condenado a dos años de prisión en suspenso, además del doble del tiempo de inhabilitación para conducir.
La audiencia prevista para el 27 de mayo, que debía estar presidida por el juez Javier Figuerola, fue suspendida a pedido de la defensa, encabezada por el abogado Joaquín Moine, quien solicitó que no se avance con la elevación a juicio hasta que el sobreseimiento en la causa principal quede firme. Echegaray participó de la jornada de forma remota desde Mendoza.
Con la dilación de la impugnación del sobreseimiento, esta causa secundaria también sufrirá demoras en su resolución, y el proceso general sigue envuelto en tensiones, recusaciones y recusos sin definir.
El siniestro ocurrió en la mañana del lunes en una casa ubicada sobre calle Manuela Estrada. Las llamas se propagaron rápidamente y cobraron la vida de un adulto mayor. Bomberos y Criminalística trabajaron en el lugar.
En la madrugada del 14 de agosto, cerca de las 00:40, un vecino del barrio Las Pircas llegó de urgencia a la Comisaría 36° con su hijo de un mes en brazos, quien no respiraba tras haberse ahogado.
Vecinos lo interceptaron antes de que pudiera arrancar. La Policía lo entregó a Flagrancia en tiempo récord.
La sospechosa atacó a la víctima con golpes de puño y sustrajo elementos del local. Intervino la UFI de Flagrancia
El hecho ocurrió en pleno recorrido policial. La sospechosa fue interceptada con los elementos sustraídos dentro de una bolsa de residuos.
El juez de Flagrancia consideró que el imputado no puede afrontar el proceso penal por su estado de salud mental.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.