
¿El próximo viernes 10 de octubre es feriado nacional o día no laborable?
Más noticias06 de octubre de 2025Conocé qué significa, cómo se paga y cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El principal asesor del líder supremo iraní lanzó una advertencia directa contra el argentino, jefe del organismo nuclear de la ONU. Teherán lo acusa de facilitar la ofensiva israelí.
Más noticias21 de junio de 2025
La tensión entre Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) llegó a un nuevo nivel este domingo, cuando el régimen persa amenazó directamente al director general del organismo, el argentino Rafael Grossi.


Ali Larijani, uno de los principales asesores del líder supremo Ali Khamenei, escribió en redes sociales: "Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi", en una clara advertencia personal al jefe del OIEA.
El mensaje llega en medio del conflicto con Israel y como respuesta al reciente informe de la agencia nuclear de la ONU, que alertó sobre los avances del programa nuclear iraní. Desde Teherán, acusan a Grossi de haber contribuido a justificar los recientes ataques israelíes contra instalaciones nucleares del país.

Qué dice el informe que enfureció a Teherán
El informe del OIEA reveló que Irán posee 408,6 kilos de uranio enriquecido al 60%, un aumento significativo respecto al último reporte. Este material está apenas a un paso técnico del nivel armamentístico del 90%, generando preocupación mundial.
Según el documento, Irán es el único país sin armas nucleares que enriquece uranio tan cerca del nivel militar. Pese a ello, Grossi fue claro: "Tener uranio no significa tener una bomba. No hay pruebas de que estén fabricando un arma".
Además, el OIEA señaló la falta de transparencia del régimen, que desde la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear en 2018, ha recortado la cooperación con los organismos internacionales.
La defensa de Grossi: "La guerra no se basa en nuestros informes"
En entrevistas con CNN y France24, Rafael Grossi defendió el trabajo técnico del OIEA y negó que el informe haya motivado acciones militares: "La acción militar es una decisión política. Nuestros informes no buscan justificar ataques".
El director argentino reiteró que no hay evidencia de un programa activo de armas nucleares en Irán actualmente, aunque reconoció que en el pasado hubo indicios preocupantes.
Teherán, sin embargo, lo acusa de actuar como "socio de una guerra injusta". Para Grossi, la clave sigue siendo lograr que Irán retome la cooperación y vuelva a someter su programa nuclear a estándares de transparencia internacional.




Conocé qué significa, cómo se paga y cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.

El "pato Juan" fue retirado del microcentro por orden municipal. Su dueña reunió más de 7.000 firmas y un abogado presentó un recurso para que vuelva.

Ariel Bibas, uno de los dos hermanitos argentinos secuestrados, cumpliría seis años.

Dirigentes de distintos espacios exigieron revertir la decisión en el Congreso y convocaron a movilizaciones.

El sospechoso fue arrestado en Alto Comedero tras el hallazgo de huesos, piel y ropa vinculada a las víctimas

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




