
Salud abrió la segunda readjudicación de cargos vacantes para las Residencias Médicas y no Médicas
SaludLas inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
Vizzotti dijo que el aumento de casos no repercute en hospitalizaciones y muertes, pero admite el colapso del sistema de testeo.
SaludDespués del récord de casi 100 mil casos en un día, en el Gobierno admiten que no saben cuál es el "techo" para la suba de casos y afirman que "no hay ninguna manera de detener la transmisión de Ómicron".
Así lo sostuvo la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, al tiempo que la ministra Carla Vizzotti indicó que este fenomenal crecimiento de casos no repercute por ahora en hospitalizaciones y muertes.
"Ómicron nos está trayendo muchas sorpresas. No sabemos cuál va a ser el techo" de la suba de contagios, reconoció Tarragona en diálogo radio Urbana Play. "No hay ninguna manera de detener la transmisión de Ómicron", agregó la funcionaria consultada sobre las restricciones de circulación entre provincias, como acaba de anunciar Chaco. "Nunca nos ha resultado tener barreras internas. No lo alentamos desde el Ministerio de Salud", añadió.
Por su parte, Vizzotti dijo que la nueva variante tiene "una transmisibilidad extraordinaria" pero "una gravedad mucho menor" por lo que el aumento de casos no se traduce en hospitalizaciones y fallecimientos.
La ministra dijo que la circulación de Ómicron "sí tensa muchísimo el sistema de testeo en todo el país", por lo que pidió a contactos estrechos sin síntomas que no asistan. "Es difícil, a una sociedad cansada, cambiarle las recomendaciones, pasar de decirle que tiene que testearse todo lo que pueda a decirle que no hace falta testearse", indicó.
Según el nuevo criterio del Ministerio de Salud, si una persona tiene síntomas compatibles con Covid-19 y tuvo contacto estrecho con un caso positivo, no es estrictamente necesario realizar un test para confirmar el diagnóstico, ya que, ante tan elevada circulación viral, la confirmación puede establecerse por nexo clínico y epidemiológico.
Por otro lado, Tarragona se refirió a la posibilidad de un crecimiento fuerte de casos en chicos de 3 a 11 años. "Lo estamos evaluando. Es tan rápido el crecimiento y tan vertiginoso que todavía no tenemos una conclusión pero sí se está notando un crecimiento más grande en esos grupos que son los que tienen menos porcentaje de población vacunada", indicó.
Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
El tiempo libre, el relax y el buen ánimo confluyen en un escenario que favorece la intimidad. ¿Qué dia se tiene más sexo? La respuesta en la nota
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.