
En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.
Pocos minutos después de la medianoche, el Presidente lanzó por redes sociales su mensaje por el Año Nuevo.
Política/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/4YNAVMADXNHPZJTYBAWMFRP5DI.jpg)
El presidente Alberto Fernández publicó en redes sociales un breve mensaje en referencia al Año Nuevo acompañado por un video con hechos destacados de su gestión durante 2021.


“Este año logramos grandes cosas por la Argentina que soñamos”, remarcó Fernández en sus cuentas de Twitter y de Instagram, en las que agregó: “Queda mucho por hacer realidad”.
Las dos primeras medidas, de las tantas que se mencionan en el video, están relacionadas con el feminismo y los jubilados. Primero se muestran imágenes de la “marea verde” que movilizó al Congreso cuando se trató la Ley de Interrupción Legal del Embarazo.
Junto a las fotos de la movilización se escucha un discurso de Alberto Fernández: “Enviaré al Congreso de la Nación dos proyectos de ley para que las mujeres accedan a la salud pública”, dice el presidente bajo una fuerte ovación.
“Dije que cuando iba a ser Gobierno, los jubilados iban a dejar de pagar los medicamentos. Cumplimos nuestro compromiso electoral”, es la frase de Fernández que aparece a continuación. Acto seguido, el video destaca la implementación de la jubilación anticipada.
También, Alberto Fernández resaltó que se entregaron 30 mil viviendas y se dio “un alivio” para las pymes golpeadas por la pandemia. Además, en las frases que aparecen el video se explica que hubo una recuperación del 94,2% de empleo luego de la pandemia.
“Continuar aquello que empezó Cristina, que discontinuó quien me precedió, y que tengo la obligación moral de volver a poner en marcha”, señaló Alberto Fernández en un fragmento del video en una alusión elíptica a Mauricio Macri.
El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa también aparece en el video en el momento en que se resalta la modificación del Impuesto a las Ganancias. Luego, las imágenes resaltan que se pusieron en marcha más de tres mil obras públicas y que se generaron 200 mil empleos en el sector de la construcción.
sanción de la Ley de Cupo Laboral Trans y la implementación del PreViaje. “Sabemos que el turismo se ha resentido, y la Argentina va a volar de turismo, y bienvenido sea”.
“Una sociedad donde unos pocos ganan y millones pierden, no se parece a una sociedad”, dice Alberto Fernández mientras aclara que con el impuesto a las grandes riquezas se pudieron “hacer infinidad de cosas”. La última frase del video apunta al futuro: “Todavía quedan muchas cosas por hacer realidad”.




En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




