:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQJ2UJ6WO23WOK2L64MSJZXO6Y.jpg)
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Pocos minutos después de la medianoche, el Presidente lanzó por redes sociales su mensaje por el Año Nuevo.
PolíticaEl presidente Alberto Fernández publicó en redes sociales un breve mensaje en referencia al Año Nuevo acompañado por un video con hechos destacados de su gestión durante 2021.
“Este año logramos grandes cosas por la Argentina que soñamos”, remarcó Fernández en sus cuentas de Twitter y de Instagram, en las que agregó: “Queda mucho por hacer realidad”.
Las dos primeras medidas, de las tantas que se mencionan en el video, están relacionadas con el feminismo y los jubilados. Primero se muestran imágenes de la “marea verde” que movilizó al Congreso cuando se trató la Ley de Interrupción Legal del Embarazo.
Junto a las fotos de la movilización se escucha un discurso de Alberto Fernández: “Enviaré al Congreso de la Nación dos proyectos de ley para que las mujeres accedan a la salud pública”, dice el presidente bajo una fuerte ovación.
“Dije que cuando iba a ser Gobierno, los jubilados iban a dejar de pagar los medicamentos. Cumplimos nuestro compromiso electoral”, es la frase de Fernández que aparece a continuación. Acto seguido, el video destaca la implementación de la jubilación anticipada.
También, Alberto Fernández resaltó que se entregaron 30 mil viviendas y se dio “un alivio” para las pymes golpeadas por la pandemia. Además, en las frases que aparecen el video se explica que hubo una recuperación del 94,2% de empleo luego de la pandemia.
“Continuar aquello que empezó Cristina, que discontinuó quien me precedió, y que tengo la obligación moral de volver a poner en marcha”, señaló Alberto Fernández en un fragmento del video en una alusión elíptica a Mauricio Macri.
El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa también aparece en el video en el momento en que se resalta la modificación del Impuesto a las Ganancias. Luego, las imágenes resaltan que se pusieron en marcha más de tres mil obras públicas y que se generaron 200 mil empleos en el sector de la construcción.
sanción de la Ley de Cupo Laboral Trans y la implementación del PreViaje. “Sabemos que el turismo se ha resentido, y la Argentina va a volar de turismo, y bienvenido sea”.
“Una sociedad donde unos pocos ganan y millones pierden, no se parece a una sociedad”, dice Alberto Fernández mientras aclara que con el impuesto a las grandes riquezas se pudieron “hacer infinidad de cosas”. La última frase del video apunta al futuro: “Todavía quedan muchas cosas por hacer realidad”.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.