
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Se trata de la más contagiosa de las mutaciones del Covid-19, según reveló el Ministerio de Salud Pública de la provincia.
LocalesLos partes sanitarios previos a Navidad ya entregaban el detalle que buena parte de la suba de casos en San Juan correspondían a la variante Delta, la hasta ahora más contagiosa. Inclusive este lunes por la mañana la ministra de Salud de la provincia, Alejandra Venerando, dio a entender que era casi un hecho que había circulación comunitaria.


Finalmente, esta tarde, el Ministerio de Salud Pública comunicó oficialmente que ya no hay nexo epidemiológico entre los contagiados por lo que existe circulación de Delta.
Hasta los primeros 8 casos conocidos de esta variante, las autoridades habían logrado encorsetar la circulación, aislando a los contactos estrechos que pudieran propagar el virus. De todas maneras, sabían de antemano que frenar su ingreso era imposible pues se trata de la variante de mayor circulación en el país y en buena parte del mundo.
"Luego de un análisis epidemiológico realizado este fin de semana a 18 casos confirmados con la variante delta detectados la semana pasada, se determinó que 10 no tienen ningún nexo epidemiológico, lo que determina que en la provincia existe circulación comunitaria de la variante Delta", expresaron esta tarde en un comunicado.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




