
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
En cadena nacional, el Presidente difundió un discurso grabado en la Casa Rosada en la víspera de las fiestas.
Política
El presidente Alberto Fernández transmitió por cadena nacional un “mensaje navideño” desde la Casa Rosada. El Presidente retoma así una vieja tradición política abandonada hace años.


El mandatario grabó el saludo en su despacho presidencial. Como práctica protocolar, el objetivo del mensaje navideño es comunicar el balance político del año y trasmitir a la población los buenos deseos del jefe de Estado.
Las frases más destacadas del mensaje de Alberto Fernández por Navidad
Alberto Fernández tiene previsto pasar la Nochebuena en la residencia oficial de Chapadmalal junto la primera dama Fabiola Yáñez y su familia, informaron fuentes oficiales.
Además, afirmaron que Alberto Fernández “no se tomará vacaciones”, sino que continuará con sus actividades en la Casa de Gobierno.
Alberto Fernández visitó un hogar para niños en situación de vulnerabilidad
Antes de la transmisión de su mensaje navideño, Alberto Fernández visitó este viernes un hogar para niños y mujeres en situaciones de vulnerabilidad y violencia, que forma parte de una red sostenida por los curas villeros, en el partido bonaerense de Temperley.
“Me llevo todo lo que me han dicho con el compromiso de dar respuesta con un Estado que haga su vida mejor”, escribió el Presidente en las redes sociales, donde posteó también una serie de fotos y un video junto a niños, jóvenes y mujeres que expresaron: “Feliz Navidad para todos”.
Se trata de la asociación civil ´No seas pavote´, “que articula con los Hogares de Cristo de los curas villeros”, según detalló Fernández. “Llevan adelante la noble y urgente tarea de atender y acompañar a personas en situación de calle, consumo problemático y a víctimas de violencia”, agregó.
El mensaje completo del presidente




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




