
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Con una inversión de $90 millones y mucho trabajo conjunto, se cumplió la meta fijada por el intendente Baistrocchi, de que todos los capitalinos disfruten por igual de un alumbrado público de calidad.
Locales - MunicipalesDesde la noche del jueves, Capital es el primer departamento de San Juan y uno de los primeros en todo el país que cuenta con el 100% de luz blanca en su luminaria de calles, avenidas y accesos. Esta fue una de los principales ejes de acción del intendente Emilio Baistrocchi al asumir. Se han eliminado 1459 cuadras de luz amarilla de sodio y se reemplazaron por LED y mercurio halogenado. El grueso de las tareas se realizó en este 2021.
El último encendido de luz blanca fue la noche del jueves, en la Villa Santa Cruz, en calles Comandante Cabot y Obreros Sanjuaninos. Allí, el intendente junto a vecinos y el equipo municipal, presionaron el interruptor de las últimas farolas de sodio que se cambiaron por iluminación Led.
“Estamos cumpliendo un anhelo de gestión que tiene que ver no solo con la seguridad que genera tener una mejor iluminación, sino que también tiene que ver con generar igualdad en las condiciones de vida de los capitalinos de todos los barrios. Queremos mejorar la calidad de vida en los cuatro distritos y hoy podemos decir que hemos alcanzado la primera parte del objetivo” dijo el jefe comunal.
En la ciudad de San Juan en pleno siglo XXI, la mayor parte del alumbrado público databa de la década del 60. Hoy esas lámparas de luz vieja de sodio es historia. “Hicimos una enorme inversión en este sentido y hoy podemos decir que no queda ninguna lámpara así” dijo Baistrocchi.
La inversión total alcanzó la suma de $89.640.913, pertenecientes a fondos municipales y del FODERE 1 y 2. En cuanto al ahorro energético, cada foco LED ahorra un 45% de energía respecto de otros. En este 2021, con proyecciones de noviembre y diciembre, el municipio ahorró unos $15 millones respecto al 2020 en gasto de luz.
Al inicio de gestión el 45% de las 16218 lámparas de Capital era de vapor de sodio, 29% mercurio halogenado y un 26% LED. Ahora, el 51% es mercurio y el 49% LED.
“El próximo objetivo será, llevar toda la Capital a luz Led, que sin dudas es la más optima no solo en lúmenes, sino también en ahorro energético y durabilidad” dijo Baistrocchi. Además, aclaró que “hemos cumplido el primer objetivo y en 2022 con $180 millones de inversión en LED en 2022 y en 2023 algo similar, completaremos con luz LED la Capital”. Sin dejar de mencionar que el objetivo es “llevar la inversión en obra pública a un 25% del presupuesto”.
El intendente agradeció al personal del departamento de Construcciones Eléctricas del municipio, "agradecerles a ustedes muchachos. Casi todo lo hecho lo hicimos con ustedes que han visto la seriedad con la que hemos trabajado. Antes se contrataba empresas, nosotros compramos las lámparas y las ponían ustedes salvo en los casos que hacía falta obra civil".
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.