
Los mandatarios provinciales y algunos dirigentes cercanos al Frente de Todos destacaron la “calidad humana” y “capacidad de gestión” de la futura ministra de Economía.
Los recambios se dan en los ministerios de Gobierno, Producción y Educación; además de las secretarías de Ambiente y Ciencia y Tecnología, como también en la Escribanía Mayor de Gobierno.
PolíticaLa ceremonia tuvo lugar este viernes 10 de diciembre en Casa de Gobierno. En este marco, el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, tomó juramento a los nuevos ministros, secretarios y escribana Mayor de Gobierno.
El acto fue presidido por el gobernador, acompañado por el vicegobernador y presiente nato de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni; el presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Daniel Olivares Yapur; el intendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi; diputadas nacionales Graciela Caselles y Fabiola Aubone; ministros y secretarios de Estado del Poder Ejecutivo Provincial; diputados provinciales; asesor letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo; secretarios y directores de Estado del Poder Ejecutivo; jefes comunales, además de las autoridades electas y sus familias.
Durante la ceremonia, el primer mandatario tomó juramento a los designados escribana mayor de Gobierno, Mayra María Eugenia Mancini; ministros de Gobierno, Alberto Hensel; de Educación, Cecilia Trincado; de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; los secretarios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara y de Ciencia, Tecnología e Innovación, María Verónica Benavente Fager.
En ese contexto, el gobernador agradeció la presencia de todos, destacó la importancia de la ceremonia y agradeció por su desempeño a los ministros salientes y entrantes. “La gestión es muy demandante y los desafíos de la sociedad hacen que sea de esta manera", aseveró.
Luego, destacó los desafíos por venir a los funcionarios que se integran al Gabinete provincial, habló de los objetivos cumplidos y por cumplir. Cruzó además un paralelismo con su paso por el Poder Legislativo, cuando fue vicegobernador. "La democracia es renovación y es parte de la vida de todos los que hacemos política", añadió.
Durante su discurso, tuvo deficiones positvas de cada uno de los ministros y secretarios salientes.
"Andrés (Díaz Cano) me acompañó cuando era intendente de Pocito, prendió en mí esa luz para comenzar a planificar a través del municipalismo, no solo trabajar en lo urgente sino implementar planificación plena, como hoy lo hacen cada uno de los 19 intendentes", dijo Uñac sobre el ahora exministro de Producción.
Sobre Del Bono, destacó que "me hizo entender que la ciencia y la tecnología no eran algo distante al Estado, que debe tener un rol preponderante, para que estas sean un motor para las actividades económicas y que impacten en las sociedades".
Con respecto a De Los Ríos, el gobernador valoró su conducción en la Escuela Boero, destacada a nivel nacional entre las mejores escuelas técnicas. "Hicimos mucho para poner a la Educación como centro de las políticas públicas”, sumó.
El gobernador Uñac añadió luego que Raúl Tello tuvo un gran desafío que era hacer entender a la sociedad que se podía hacer minería cuidando el ambiente: "Lo hicimos, como también hicimos coexistir el ambiente y otras industrias, somos la única provincia del país que trata la totalidad de los residuos sólidos urbanos y que además tiene un Centro de Educación Ambiental como es Anchipurac".
De la misma manera, se refirió a Fabiola Aubone: “Tuvimos enormes desafíos y mucho trabajo en cuanto al transporte urbano, hoy es RedTulum, ayer fue la implementación de la tarjeta SUBE. Los sistemas de Flagrancia y Acusatorio eran un tabú. Nosotros lo implementamos en un trabajo conjunto de los tres poderes del Estado”, expresó.
En el cierre, el primer mandatario agregó que "han trabajado con absoluta honestidad y eso enaltece su paso por la administración pública".
Sobre los funcionarios entrantes, el gobernador Sergio Uñac afirmó que "tengo la absoluta confianza de que trabajarán de la mejor manera, por eso han sido convocados. Cada uno tiene su experiencia para dirigir en carteras ministeriales sumamente delicadas y tienen que ver con el presente que nos preocupa a todos, pero también con el futuro. Hay que acercar el futuro al presente para que no lo veamos tan lejano”, concluyó.
Los mandatarios provinciales y algunos dirigentes cercanos al Frente de Todos destacaron la “calidad humana” y “capacidad de gestión” de la futura ministra de Economía.
Según contó el diputado nacional del Frente de Todos, la confirmación de Silvina Batakis como nueva ministra de economía, tuvo el consenso de todos los gobernadores.
“Les pido que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas”, aseguró el Presidente tras los dichos de su vice sobre los planes sociales.
La semana pasada Alberto Fernández manifestó el interés de Argentina por ser parte del bloque y pidió por la paz en Ucrania, pero evitó condenar a Rusia.
El decreto de diciembre pasado vence hoy. La vocera presidencial dijo que los datos de empleo permiten concluir que hay una nueva situación
En un acto de la CTA, Cristina Kirchner lanzó duras críticas contra la gestión de la economía, los ministros del Gabinete y el Movimiento Evita, la organización social más populosa y afín al Presidente.
La iniciativa federal busca construir consenso y una agenda en común con todas las provincias.
La Portavoz de la Presidencia se refirió a la negociaciones en la Quinta de Olivos que derivaron en la designación de Silvina Batakis como reemplazante de Martín Guzmán
El referente de La Cámpora volvió a criticar al gobierno de Alberto Fernández y aseguró que la vicepresidenta puede “recuperar la esperanza”.
El vicegobernador Roberto Gattoni junto al gobernador Sergio Uñac, encabezaron la ceremonia de cambio de autoridades de la Comisión de Diálogo Político Paso de Agua Negra, que consagró de manera formal al consejero regional Wladimir Pleticosic como nuevo presidente, en reemplazo del diputado provincial Juan Carlos Abarca, quien desde ahora es el vicepresidente.
La definición del nuevo programa de Precios Cuidados, el control de la tensión cambiaria y el encuentro con el club de París serán algunas de las cuestiones clave que deberá definir la nueva titular del Palacio de Hacienda.
El Ministerio de Salud informó este domingo 27.154 nuevos casos y 39 muertos en los últimos siete días. La ocupación de camas de terapia intensiva también creció, a 410 pacientes en estado crítico.
Hay más de 400 actividades para renovar las energías y disfrutar de la provincia en esta temporada de invierno 2022.
En medio de la crisis del Gobierno y sin referencia externa por un feriado en EEUU, el dólar blue y los financieros aumentaban más de 15%, Por la alta demanda, se reportan fallas en acceder al homebanking para aprovechar el cupo de US$200 mensual.
La Justicia confirmó su detención en calidad de coautora del delito, por el que también se encuentra detenido el adolescente.
Las temperaturas máximas rozarán los 26 grados y el típico fenómeno climático no da tregua a los sanjuaninos entre martes y miércoles.