
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El Gobierno de San Juan y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación rubricaron acuerdos con los municipios de Caucete, 25 de Mayo, Valle Fértil y Calingasta para la construcción de polideportivos y para la ejecución de viviendas en Pocito.
Locales - MunicipalesCasa de Gobierno fue escenario de una importante firma de convenios que incluyó la puesta en marcha de edificios polideportivos para los departamentos Caucete, 25 de Mayo, Valle Fértil y Calingasta, más otro acuerdo por la construcción de 143 viviendas del barrio El Jagüel, en Pocito. La rúbrica fue en el marco de la visita del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el diputado nacional Walberto Allende; el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el director de Hábitat e Infraestructura Municipal, Manuel Pandolfini; intendentes municipales de Caucete, Romina Rosas; de Calingasta, Jorge Castañeda; de Valle Fértil, Omar Ortiz; de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; entre otros funcionarios.
Durante el acto, Uñac, Ferraresi y Maggiotti firmaron los acuerdos con los jefes comunales por la concreción de los polideportivos, sumado al acuerdo para la construcción de las 143 viviendas en Barrio El Jagüel, en el marco del Programa Casa Propia- Construir Futuro.
Al comienzo, Sergio Uñac agradeció a Ferraresi su permanente atención a los requerimientos de San Juan y se refirió a la entrega de viviendas realizada en la jornada en Caucete y San Martín: “Venimos de cambiarle la lógica de vida a casi 500 familias, 471 de Caucete y vimos 120 viviendas en construcción en San Martín, pero además entregamos otras 20”, expresó.
“Invito a los sanjuaninos a mirar las cosas que hemos conseguido y podamos agradecer. Es parte también de la vida misma. En definitiva empezamos a transitar el último mes del año con un balance altamente positivo”, sumó.
Seguidamente, el mandatario sanjuanino destacó que “hemos apostado mucho por la construcción de viviendas. En momentos de dificultades, el presidente estuvo acá, en este mismo lugar, después del terremoto del 18 de enero, trayendo 1800 casas para la totalidad de las familias afectadas, casas que están en construcción".
Luego, continuó: “Después firmamos por 3000 viviendas más dentro de las cuales están estas 140 y las 400 que firmamos hoy, y otras tantas que ya están las carpetas en Buenos Aires con la celeridad que este ministerio resuelve lo que le planteamos desde las provincias".
Posteriormente, Uñac expresó que los intendentes presentes pudieron beneficiar a sus comunidades a través de obras viales, de cloacas, de saneamiento, de agua potable, de iluminación e infraestructura de salud. A la vez que contó que Caucete y Valle Fértil tendrán incluidos en el Presupuesto 2022 la construcción de sus hospitales.
Sobre la infraestructura deportiva, dijo que "en San Juan hemos invertido mucho en lo que hace el desarrollo deportivo, en ampliar la base de la pirámide para que tengamos más chicos practicando deportes. Creemos que la educación y el deporte son dos bases fundamentales para construir una sociedad, pero no podríamos hacerlo solos, por eso agradezco nuevamente al Gobierno nacional”.
Para concluir, el gobernador cerró invitando a los sanjuaninos "a transitar este final de año de la mejor manera, mirando todo lo que conseguimos y así recargar las energías necesarias para poder ponernos a trabajar en las cosas que a los sanjuaninos nos hace falta. Estoy seguro de que con el apoyo nacional, con el aporte provincial y la colaboración de los municipios esta seguirá siendo una realidad para todos”.
Por su parte, Jorge Ferraresi expresó que "con estos convenios entregamos el 50% de nuestra parte para estos 4 polideportivos. Los hicimos acá por el trabajo de equipo, sensibilidad, por la visión estratégica del desarrollo territorial y arraigo".En ese contexto, destacó que San Juan "tiene al deporte como una política inclusiva, como disparador en cada uno de los barrios y que tengan las infraestructuras adecuadas significa que los pibes pueden tener igualdad de condiciones”.
“Gracias por poner en valor lo que aporta el Gobierno nacional sobre el trabajo de las viviendas, que sea un derecho y que los argentinos puedan llegar a partir de reglas claras, esfuerzos compartidos y visión territorial como hace esta provincia. Cuando trabajamos en coordinación los resultados se multiplican”, elogió Ferraresi.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.