
El intendente Cristian Andino y el alcalde de la comuna chilena, Rafael Vera, rubricaron un acuerdo con el fin de compartir estrategias de políticas públicas y reforzar las acciones en materia de turismo astronómico.
El Gobierno de San Juan y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación rubricaron acuerdos con los municipios de Caucete, 25 de Mayo, Valle Fértil y Calingasta para la construcción de polideportivos y para la ejecución de viviendas en Pocito.
Locales - MunicipalesCasa de Gobierno fue escenario de una importante firma de convenios que incluyó la puesta en marcha de edificios polideportivos para los departamentos Caucete, 25 de Mayo, Valle Fértil y Calingasta, más otro acuerdo por la construcción de 143 viviendas del barrio El Jagüel, en Pocito. La rúbrica fue en el marco de la visita del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el diputado nacional Walberto Allende; el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el director de Hábitat e Infraestructura Municipal, Manuel Pandolfini; intendentes municipales de Caucete, Romina Rosas; de Calingasta, Jorge Castañeda; de Valle Fértil, Omar Ortiz; de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; entre otros funcionarios.
Durante el acto, Uñac, Ferraresi y Maggiotti firmaron los acuerdos con los jefes comunales por la concreción de los polideportivos, sumado al acuerdo para la construcción de las 143 viviendas en Barrio El Jagüel, en el marco del Programa Casa Propia- Construir Futuro.
Al comienzo, Sergio Uñac agradeció a Ferraresi su permanente atención a los requerimientos de San Juan y se refirió a la entrega de viviendas realizada en la jornada en Caucete y San Martín: “Venimos de cambiarle la lógica de vida a casi 500 familias, 471 de Caucete y vimos 120 viviendas en construcción en San Martín, pero además entregamos otras 20”, expresó.
“Invito a los sanjuaninos a mirar las cosas que hemos conseguido y podamos agradecer. Es parte también de la vida misma. En definitiva empezamos a transitar el último mes del año con un balance altamente positivo”, sumó.
Seguidamente, el mandatario sanjuanino destacó que “hemos apostado mucho por la construcción de viviendas. En momentos de dificultades, el presidente estuvo acá, en este mismo lugar, después del terremoto del 18 de enero, trayendo 1800 casas para la totalidad de las familias afectadas, casas que están en construcción".
Luego, continuó: “Después firmamos por 3000 viviendas más dentro de las cuales están estas 140 y las 400 que firmamos hoy, y otras tantas que ya están las carpetas en Buenos Aires con la celeridad que este ministerio resuelve lo que le planteamos desde las provincias".
Posteriormente, Uñac expresó que los intendentes presentes pudieron beneficiar a sus comunidades a través de obras viales, de cloacas, de saneamiento, de agua potable, de iluminación e infraestructura de salud. A la vez que contó que Caucete y Valle Fértil tendrán incluidos en el Presupuesto 2022 la construcción de sus hospitales.
Sobre la infraestructura deportiva, dijo que "en San Juan hemos invertido mucho en lo que hace el desarrollo deportivo, en ampliar la base de la pirámide para que tengamos más chicos practicando deportes. Creemos que la educación y el deporte son dos bases fundamentales para construir una sociedad, pero no podríamos hacerlo solos, por eso agradezco nuevamente al Gobierno nacional”.
Para concluir, el gobernador cerró invitando a los sanjuaninos "a transitar este final de año de la mejor manera, mirando todo lo que conseguimos y así recargar las energías necesarias para poder ponernos a trabajar en las cosas que a los sanjuaninos nos hace falta. Estoy seguro de que con el apoyo nacional, con el aporte provincial y la colaboración de los municipios esta seguirá siendo una realidad para todos”.
Por su parte, Jorge Ferraresi expresó que "con estos convenios entregamos el 50% de nuestra parte para estos 4 polideportivos. Los hicimos acá por el trabajo de equipo, sensibilidad, por la visión estratégica del desarrollo territorial y arraigo".En ese contexto, destacó que San Juan "tiene al deporte como una política inclusiva, como disparador en cada uno de los barrios y que tengan las infraestructuras adecuadas significa que los pibes pueden tener igualdad de condiciones”.
“Gracias por poner en valor lo que aporta el Gobierno nacional sobre el trabajo de las viviendas, que sea un derecho y que los argentinos puedan llegar a partir de reglas claras, esfuerzos compartidos y visión territorial como hace esta provincia. Cuando trabajamos en coordinación los resultados se multiplican”, elogió Ferraresi.
El intendente Cristian Andino y el alcalde de la comuna chilena, Rafael Vera, rubricaron un acuerdo con el fin de compartir estrategias de políticas públicas y reforzar las acciones en materia de turismo astronómico.
Los habitantes del departamento contarán con una sede administrativa en la Capital, que a la vez servirá para los más de 300 estudiantes jachalleros que cursan en el Gran San Juan.
El Departamento de Odontología dependiente del Ministerio de Salud Pública desarrolló una Campaña de Salud Bucal en doce escuelas del departamento San Martín.
La obra sumará 5 hectáreas de espacios parquizados a la ciudad. Queda emplazado en el predio de la ex Estación Belgrano, en calle 25 de Mayo entre Avenida España y calle Las Heras.
El Departamento Odontología desarrollará esta iniciativa en doce escuelas para controlar la salud bucal de más de 2000 alumnos.
La modalidad intensiva estará enfocada en los perros callejeros de ambos lugares, además de los animales de compañía. Aseguran que son las zonas en donde más animales abandonados hay. Será este fin de semana.
Algunos trabajadores tenían 20 años de trabajo como contratados, perdiendo las esperanzas de una mejora laboral; hasta que llegó el concurso de antecedentes y oposición como marca el Estatuto de Baistrocchi.
La nueva unidad contará con más funcionarios policiales, una importante cantidad de vehículos equipados para acción inmediata ante hechos delictuales, con el objetivo de continuar desarrollando políticas de seguridad, cercanía, prevención, custodia y protección de los sanjuaninos.
El intendente de Capital Emilio Baistrocchi presentó a las uniones vecinales el presupuesto participativo, mecanismo que el Concejo Deliberante ya estudió y aprobó por unanimidad.
Con una nueva acción intensiva, la Secretaría de Estado de Ambiente visitará la localidad de Barreal, para realizar un operativo especial de esterilización de mascotas y chipeo de perros potencialmente peligrosos.
La definición del nuevo programa de Precios Cuidados, el control de la tensión cambiaria y el encuentro con el club de París serán algunas de las cuestiones clave que deberá definir la nueva titular del Palacio de Hacienda.
El Ministerio de Salud informó este domingo 27.154 nuevos casos y 39 muertos en los últimos siete días. La ocupación de camas de terapia intensiva también creció, a 410 pacientes en estado crítico.
En plena crisis política del gobierno nacional por la salida del ministro de Economía nacional, el diputado nacional indicó que "esta disputa interna entre le presidente y la vicepresidenta deja un gobierno debilitado".
Hay más de 400 actividades para renovar las energías y disfrutar de la provincia en esta temporada de invierno 2022.
En medio de la crisis del Gobierno y sin referencia externa por un feriado en EEUU, el dólar blue y los financieros aumentaban más de 15%, Por la alta demanda, se reportan fallas en acceder al homebanking para aprovechar el cupo de US$200 mensual.
La Justicia confirmó su detención en calidad de coautora del delito, por el que también se encuentra detenido el adolescente.