
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El Presidente fue el único orador en Plaza de Mayo y ante una multitud señaló: "Nadie nos ha vencido, solo es vencido el que pierde las ganas de luchar".
PolíticaEl presidente Alberto Fernández relanzó esta tarde la "segunda etapa de su Gobierno" en un multitudinario acto en Plaza de Mayo por el Día de la Militancia, en el que llamó a asegurar "un rotundo triunfo en 2023".
“Este es el día para dar inicio a la segunda etapa de nuestro Gobierno" que empezará "con toda la fuerza para levantar lo que haya que levantar en Argentina", dijo el jefe de Estado.
"Las urnas de las PASO nos dejaron un mensaje y nosotros escuchamos ese mensaje; también oímos el mensaje de las elecciones del domingo; tengo muy en claro que hay mucho por hacer y hay muchos que están esperando que este Gobierno haga mucho más y lo vamos a hacer porque tenemos la voluntad de hacerlo", expresó.
Sobre las voces opositoras, Alberto Fernández indicó: "Se preguntan, 'si perdieron ¿qué celebran?'". "El triunfo no es vencer sino es nunca darse por vencido", respondió y agregó: "una vez más demostramos que no nos han vencido porque tenemos más ganas que nunca".
En ese marco, señaló a los que especularon con el dólar y a los que dijeron que esta semana una Asamblea legislativa iba a elegir un nuevo presidente. “El Presidente que está acá es el que eligió el pueblo argentino en 2019”, retrucó.
"Nos quedan muchas batallas por dar, terminar con la deuda, enfrentar a los formadores de precios que todos los días aumentan los precios, controlarlos y decirles 'basta'. El primer objetivo es recuperar la economía de una vez y para siempre, hacerla crecer, llenar la industria de trabajadores, hacer crecer el campo, que los ingresos que genera esa economía se distribuyan igualitariamente entre todos los argentinos. Que los que tienen planes tengan un empleo digno. No estamos para sacar derechos, estamos para dar más derechos", sentenció.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.