
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El Presidente fue el único orador en Plaza de Mayo y ante una multitud señaló: "Nadie nos ha vencido, solo es vencido el que pierde las ganas de luchar".
PolíticaEl presidente Alberto Fernández relanzó esta tarde la "segunda etapa de su Gobierno" en un multitudinario acto en Plaza de Mayo por el Día de la Militancia, en el que llamó a asegurar "un rotundo triunfo en 2023".
“Este es el día para dar inicio a la segunda etapa de nuestro Gobierno" que empezará "con toda la fuerza para levantar lo que haya que levantar en Argentina", dijo el jefe de Estado.
"Las urnas de las PASO nos dejaron un mensaje y nosotros escuchamos ese mensaje; también oímos el mensaje de las elecciones del domingo; tengo muy en claro que hay mucho por hacer y hay muchos que están esperando que este Gobierno haga mucho más y lo vamos a hacer porque tenemos la voluntad de hacerlo", expresó.
Sobre las voces opositoras, Alberto Fernández indicó: "Se preguntan, 'si perdieron ¿qué celebran?'". "El triunfo no es vencer sino es nunca darse por vencido", respondió y agregó: "una vez más demostramos que no nos han vencido porque tenemos más ganas que nunca".
En ese marco, señaló a los que especularon con el dólar y a los que dijeron que esta semana una Asamblea legislativa iba a elegir un nuevo presidente. “El Presidente que está acá es el que eligió el pueblo argentino en 2019”, retrucó.
"Nos quedan muchas batallas por dar, terminar con la deuda, enfrentar a los formadores de precios que todos los días aumentan los precios, controlarlos y decirles 'basta'. El primer objetivo es recuperar la economía de una vez y para siempre, hacerla crecer, llenar la industria de trabajadores, hacer crecer el campo, que los ingresos que genera esa economía se distribuyan igualitariamente entre todos los argentinos. Que los que tienen planes tengan un empleo digno. No estamos para sacar derechos, estamos para dar más derechos", sentenció.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.