
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El Congreso Nacional de la central obrera debate primero una reforma al estatuto para cumplir con el cupo femenino. Las negociaciones entre los sectores sindicales marcan la reelección de Héctor Daer y Carlos Acuña como secretarios generales, a los que se agregará Pablo Moyano.
PolíticaEl Congreso Nacional de la CGT, reunido desde este jueves a la mañana en el predio de los mercantiles de Parque Norte, se encaminaba a la proclamación una nueva conducción, que, según trascendió, volverá a ser un triunvirato con la continuidad como secretarios generales de Héctor Daer y el barrionuevista Carlos Acuña, con el agregado de Pablo Moyano.
El regreso del moyanismo a la cúpula cegetista se concretó después de intensas reuniones celebradas hasta último momento. Si bien quedó fuera del mando principal el metalúrgico Antonio Caló, el secretario general de la UOM, participa con sus delegados del congreso y todo indica que se le cederá una importante secretaría en el Consejo Nacional. “Ningún sector queda afuera, este es la CGT de la unidad”, dijo Daer.
Según informó la Comisión de Poderes del Congreso Nacional de la CGT fueron acreditados 1.330 delegados (78% del total) en representación de 151 organizaciones sindicales confederadas, sobre un total de 215, lo que equivale al 70,23%.
El Congreso Nacional Extraordinario empezó a debatir la reforma del Estatuto para incorporar “el lenguaje y la perspectiva de género” y cumplir con la Ley de Cupo Femenino.
Luego de aprobada esa reforma y la creación de cuatro nuevas secretarías y el desdoblamiento de otras cuatro para incorporar el 30 por ciento de mujeres, comenzará a sesionar el Congreso Nacional Ordinario para elegir a la nueva conducción.
Los dirigentes de los variados sectores del movimiento obrero continúan negociando los detalles finales de la integración de la lista que conducirá la CGT durante los próximos cuatro años, informó la agencia Télam.
Los sindicalistas mantienen una reunión de mesa chica privada en un salón contiguo al Dorado, en las instalaciones de Parque Norte, en el que se desarrollará el Congreso de renovación de autoridades, y participan entre otros el gastronómico Luis Barrionuevo, el camionero Omar Pérez y los cotitulares de la CGT Héctor Daer y Carlos Acuña. Algunas fuentes gremiales confiaron a Télam que la figura del triunvirato ya habría sido confirmada, y que el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, que aspira a integrarlo, podría ocupar finalmente la secretaría Gremial o la de Industria. Sin embargo, en el primero de esos cargos pretende ser designado un representante de camioneros, que intenta posicionar a Pérez en la estratégica secretaría Gremial.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.