
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
El legislador sanjuanino y candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio presentó diversas propuestas que son iguales o con párrafos idénticos a los de otras legislaturas del país.
PolémicaExplotó la polémica este viernes cuando trascendió la similitud de varios proyectos de ley presentados por el diputado provincial del PRO, Enzo Cornejo, on otros de legislaturas de distintas provincias argentinas.


El candidato en segundo término en la lista de Juntos por el Cambio que busca llegar al Congreso de la Nación, habría notificado diversos proyectos que serían "copiados", y en donde sólo hay cambios en el orden de los párrafos o bien es una copia total de otros presentados en Mendoza, Santa Fe, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) e incluso en el Congreso de la Nación.
Lo que llama la atención es que en ninguno de los casos, se hace referencia al origen del proyecto. Otra de las situaciones es que solicita adhesión a leyes nacionales sin advertir que la legislación previó la aplicación en todo el territorio nacional.
Estos son algunos de los proyectos del legislador del sanjuanino que presentan "coincidencias" y/o "similitudes" con otros de distintas legislaturas del país:
"Proyecto Ley Lara - Registro de perros potencialmente peligrosos y de criaderos encargados de su comercialización", presentado en octubre de 2020 pro el sanjuanino, con artículos idénticos a una ley de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se aprobó en diciembre de 2011.
"Emergencia sanitaria por dengue", presentado por Cornejo el 29 de mayo de 2020, prácticamente igual a uno que presentó en marzo del mismo año una diputada santafecina
"Promoción de donación de plasma convaleciente", presentado por el sanjuanino en septiembre de 2020, es también muy parecido a una ley sancionada julio del 2020 en Buenos Aires
"Limitaciones de asistencia provincial a personas y organizaciones sociales que participen de las tomas de terrenos y propiedades", en San Juan Cornejo lo presentó en septiembre del 2020, a principios de mes el mismo escrito lo había presentado el PRO en Buenos Aires.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




