
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Hay premios de entre $40.000 y $100.000. Los ganadores participarán en una muestra itinerante.
LocalesEl Ministerio de Producción y Desarrollo Económico junto al Centro Comercial de San Juan, convocan a participar del concurso de fotografía que busca visibilizar de qué manera las restricciones por el COVID-19 y el cierre de locales vinieron acompañados de profundos cambios en el comercio.
Esta actividad busca generar en la sociedad el conocimiento sobre los cambios que atraviesa el sector comercial en la provincia, documentar los cambios que implementó y desarrollar la fotografía como forma de expresión social.
Por ese motivo, las fotografías que se presenten deben haber sido tomadas desde marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia hasta el 31 de octubre de 2021.
Las personas interesadas podrán presentar sus obras hasta el 10 de noviembre. La convocatoria está destinada a fotógrafos profesionales y personas aficionadas a la fotografía, mayores de 18 años, sin límite de edad, nacidos en San Juan o residentes que puedan comprobar una permanencia estable en la provincia por al menos dos años. La única limitante en la participación es que no podrán concursar integrantes de la comisión directiva del Centro Comercial de la Ciudad de San Juan ni familiares de los integrantes del jurado.
Las imágenes deberán ser enviadas por correo electrónico a [email protected].
El anuncio del dictamen del jurado se efectuará el día 17 de noviembre de 2021 a los autores seleccionados, ganadores por seudónimo. Se otorgará un primer premio de $100.000 y un segundo premio de $80.000 para la Categoría Profesional. Para la Categoría Aficionados hay un primer premio de $60.000 y un segundo premio de $40.000.
Los criterios de selección serán la pertinencia temática, el valor testimonial del registro y la composición y calidad técnica.
Modalidad de entrega de las obras
Informes
Ministerio de Producción: 4306435
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.