
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El ministro Astudillo también recorrió las obras iniciadas en la zona de las escombreras mineras.
MineríaTras su última visita a Calingasta, el titular de la cartera de Minería recorrió dos obras que dieron inicio con fondos mineros. Más concretamente, de la recuperación de las ruinas de Hilario y de la forestación de las escombreras situadas a la vera de la Ruta Nacional 149.
Las ruinas son el primer asentamiento minero del país, levantado a mediados del siglo XIX por orden de Domingo Faustino Sarmiento. Actualmente se puede observar un notable deterioro, por lo que la Provincia decidió poner en valor el espacio y potenciar su atractivo turístico.
Por otra parte, las escombreras fueron transformadas en miradores, levantados con material asimilable: escombros con mezcla de residuos sólidos. En sus inicios, este sector fue concebido como un vertedero a cielo abierto, y hace un tiempo la Subsecretaría de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable comenzó con las tareas de saneamiento.
Actualmente, el ministerio de Minería y la empresa Glencore participan del proyecto mediante el aporte de fondos para la forestación e iluminación de la zona del mirador y aledañas, tareas que ya comenzaron y se espera eleven el atractivo turístico del departamento. Cabe destacar que también se lleva adelante este proyecto en conjunto con el ministerio de Turismo y Cultura.El objetivo del Gobierno de la Provincia es articular el trabajo conjunto para continuar con las tareas de remediación, mejora de la calidad de vida y puesta en valor de diferentes puntos de interés turístico para la comunidad. Este proyecto proveerá a la localidad de Calingasta de un nuevo sitio de atractivo turístico, en el marco de una serie de medidas para impulsar dicha actividad en el departamento y en toda la provincia.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.
Ante un salón auditorio colmado, el gobernador destacó que en 2024 la provincia recibió el 54% de las inversiones en exploración minera de toda Argentina.
El gobernador estuvo el lunes en la mina ubicada en el departamento de Jáchal.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.