
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El intendente Emilio Baistrocchi firmó un convenio con Vialidad Nacional en el cual se acordó que el municipio se encargaría del mantenimiento del foso, accesos y descensos de Avenida de Circunvalación.
Locales - MunicipalesEl martes comenzaron los trabajos de la brigada especial Circunvalación en Capital, en consonancia con el convenio suscripto. La municipalidad conformó un equipo especial de 13 personas, capacitadas y equipadas para hacerse cargo del mantenimiento de esta importante vía en el foso, accesos y descensos de Avenida de Circunvalación. La supervisión estará a cargo de la Dirección de ECO dependiente de la Secretaría de Ambiente y Servicios.
El intendente Baistrocchi acompañó a las brigadas en su primer día. “La verdad que es un desafío el mantener la Circunvalación, tener limpia la calzada, foso, la limpieza de esa grancilla o ripio que se junta y tratar de brindarle todas condiciones de limpieza y seguridad a los ciudadanos", dijo el intendente.
La brigada fue equipada con uniformes, zapatos de seguridad y equipo de protección personal (EPP) como guantes moteados, gafas de seguridad claras, protectores auditivos, casco, chaleco con bandas reflectivas. Además, especialistas de Recursos Humanos y del Equipo Higiene y Seguridad del municipio capacitaron a la brigada en normativas laborales, protocolo COVID-19, prevención de riesgos, identificación de peligros, prevención vial y uso de EPP.
Los trabajos se distribuirán acorde a una planificación previa. Para el trabajo que se realizará en el anillo interno se trabajará con 9 personas; para el trabajo de limpieza de accesos y descensos, 3 personas realizarán las maniobras mientras que un operario mantendrá el ordenamiento del flujo vehicular para una mejor convivencia.
Los trabajos están programados para realizarse entre las 7:00hs y las 13:00hs de lunes a viernes, pero podrán reforzar en horas de madrugada y noche cuando la situación lo requiera.
Es un proyecto que exige al municipio adecuación a normas de calidad y seguridad y que proyecta un servicio a la altura de los que se brindan en autopistas de grandes ciudades.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.