
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Se trata de una zona ubicada en el lateral de avenida de Circunvalación sur entre Calles Paula A. de Sarmiento y Urquiza.
LocalesLuego de recibir una denuncia por parte de personal de la Dirección Provincial de Espacios Verdes, el equipo de Fiscalización la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizó primeramente un relevamiento de los neumáticos fuera de uso (NFU) dispuestos peligrosamente sobre la calzada.
Constatada la irregularidad y contabilizando en un primer momento 156 neumáticos, una vez establecidas las actividades a realizar, las autoridades del Parque de Tecnologías Ambientales asignan a una unidad a fin de trasladar todo el material hacia un sector preparado para la contención de los mismos.
Con la finalidad de mitigar posibles siniestros (viales o ambientales), y bajo las directivas del jefe del área, Raúl Velázquez, se realizan y ejecutan los trabajos de saneamiento de este espacio.
Estos residuos, además de provocar problemas ambientales, también pueden generar vectores como la proliferación de mosquitos y debido a la gran cantidad ser un posible foco ígneo que libera gases muy nocivos para los habitantes cercanos, ocasionales transeúntes y a los vehículos que circulan por las arterias de la zona.
En la jornada de este jueves, el cuerpo de inspectores de la Subsecretaría de Residuos realizó el levantamiento de las cubiertas. Para ello se contó con un camión Tracker 4x6, con capacidad de 15 metros cúbicos, propiedad del Parque de Tecnologías Ambientales, sitio en el que, además, se dispuso un espacio especial y aislado para este material, y preparado a fin de minimizar riesgos y hasta tanto entre en funcionamiento la planta de tratamiento de NFU en el predio denominado PITAR.
En total fueron retiradas del lateral de la Avenida de Circunvalación, 316 cubiertas, tanto del espacio utilizado para practicar maniobras, como también de zonas aledañas, incluyendo espacios verdes.
Cabe destacar, que la actividad de instrucción de manejo no está prohibida, solo se solicita a quienes asistan a este lugar para desarrollar actividades vinculadas al aprendizaje de manejo, llevar sus elementos (conos o caballetes), y retirarlos una vez finalizada la práctica.
Para evitar que una mala disposición de las cubiertas genere nuevamente estos problemas ambientales, la Municipalidad de la Capital y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizarán tareas de control en el lugar.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.