
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El ex presidente fu citado a indagatoria para el próximo 20 de octubre, acusado del espionaje ilegal sobre familiares de las víctimas del ARA San Juan, en donde murieron 44 personas.
PolíticaEl ex presidente Mauricio Macri presentó este jueves abogado y apeló su prohibición de salir del país en el marco de la investigación por supuesto espionaje ilegal contra familiares de los fallecidos en el submarino ARA San Juan.
Al filo del plazo, ya que este jueves vencía el momento en que podía presentar representante, el ex mandatario puso abogado ante el Juzgado Federal de Dolores, donde tramita la causa en manos del magistrado Martín Bava.
Además de designar un defensor, Macri apeló la prohibición de salida del país que dictó el juez federal en momentos en que se encontraba fuera de la Argentina.
Bava citó al ex presidente a indagatoria para el próximo 20 de octubre, acusado del espionaje ilegal sobre familiares de las víctimas del ARA San Juan, en donde murieron 44 personas.
El ex mandatario se quejó de que el juez federal subrogante de Dolores Bava lo citara a indagatoria cuando él se encuentra en el exterior y según dejó trascender a través de colaboradores con regreso el próximo 19 de octubre, con lo cual se prevé se presente al día siguiente a la indagatoria fijada en aquella ciudad.
Según Macri, la prohibición de salida del país "carece de todo tipo de fundamentación, y por ende aniquila y vulnera los derechos, principios y garantías de defensa en juicio, debido proceso, mínima intervención estatal, libre circulación y tránsito, principio de inocencia, proporcionalidad y razonabilidad".
"La decisión de disponer mi prohibición de salida del país no explica (y sin dudas allí radica el porqué de su ausencia absoluta de fundamentación) que tengo arraigo conocido en mi país, donde vivo con mi familia y desarrollo públicamente mi actividad política. La decisión de disponer mi prohibición de salida de país resulta entonces huérfana de toda fundamentación relacionada a mi persona y situación, lo cual conculca los derechos, principios y garantías que me amparan y que informan el debido proceso y la defensa en juicio", sostuvo.
Macri fue citado como acusado de ordenar tareas de espionaje ilegal sobre víctimas del hundido submarino ARA San Juan desde 2017 a 2018 y de haber recibido muchos de esos informes que elaboró la Agencia Federal de Inteligencia. Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, entonces a cargo del organismo de inteligencia, ya fueron procesados por abuso de autoridad y violar la ley de inteligencia interior.
El ex mandatario había sido citado para el miércoles 6 pasado, pero pegó el faltazo al encontrarse en el exterior tras lo cual ese mismo día el magistrado fijó la nueva fecha del 20 próximo.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.