:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D6TXNDMIAFDFPIZ6T5PD235FNI.jpeg)
El ministro de Economía habló por primera vez tras su designación. El lunes nombrará a los funcionarios que lo acompañarán y el martes renunciará a la Cámara de Diputados.
El ex presidente fu citado a indagatoria para el próximo 20 de octubre, acusado del espionaje ilegal sobre familiares de las víctimas del ARA San Juan, en donde murieron 44 personas.
Política 14 de octubre de 2021El ex presidente Mauricio Macri presentó este jueves abogado y apeló su prohibición de salir del país en el marco de la investigación por supuesto espionaje ilegal contra familiares de los fallecidos en el submarino ARA San Juan.
Al filo del plazo, ya que este jueves vencía el momento en que podía presentar representante, el ex mandatario puso abogado ante el Juzgado Federal de Dolores, donde tramita la causa en manos del magistrado Martín Bava.
Además de designar un defensor, Macri apeló la prohibición de salida del país que dictó el juez federal en momentos en que se encontraba fuera de la Argentina.
Bava citó al ex presidente a indagatoria para el próximo 20 de octubre, acusado del espionaje ilegal sobre familiares de las víctimas del ARA San Juan, en donde murieron 44 personas.
El ex mandatario se quejó de que el juez federal subrogante de Dolores Bava lo citara a indagatoria cuando él se encuentra en el exterior y según dejó trascender a través de colaboradores con regreso el próximo 19 de octubre, con lo cual se prevé se presente al día siguiente a la indagatoria fijada en aquella ciudad.
Según Macri, la prohibición de salida del país "carece de todo tipo de fundamentación, y por ende aniquila y vulnera los derechos, principios y garantías de defensa en juicio, debido proceso, mínima intervención estatal, libre circulación y tránsito, principio de inocencia, proporcionalidad y razonabilidad".
"La decisión de disponer mi prohibición de salida del país no explica (y sin dudas allí radica el porqué de su ausencia absoluta de fundamentación) que tengo arraigo conocido en mi país, donde vivo con mi familia y desarrollo públicamente mi actividad política. La decisión de disponer mi prohibición de salida de país resulta entonces huérfana de toda fundamentación relacionada a mi persona y situación, lo cual conculca los derechos, principios y garantías que me amparan y que informan el debido proceso y la defensa en juicio", sostuvo.
Macri fue citado como acusado de ordenar tareas de espionaje ilegal sobre víctimas del hundido submarino ARA San Juan desde 2017 a 2018 y de haber recibido muchos de esos informes que elaboró la Agencia Federal de Inteligencia. Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, entonces a cargo del organismo de inteligencia, ya fueron procesados por abuso de autoridad y violar la ley de inteligencia interior.
El ex mandatario había sido citado para el miércoles 6 pasado, pero pegó el faltazo al encontrarse en el exterior tras lo cual ese mismo día el magistrado fijó la nueva fecha del 20 próximo.
El ministro de Economía habló por primera vez tras su designación. El lunes nombrará a los funcionarios que lo acompañarán y el martes renunciará a la Cámara de Diputados.
En una breve ceremonia con fuerte presencia del arco política, empresarial y sindical, Alberto Fernández le tomó juramente a Sergio Massa como ministro de Economía.
El jefe de Gobierno se refirió a la causa Vialidad que tiene entre los acusados a la vicepresidenta, como parte de una asociación ilícita que direccionaba obra pública en favor de Lázaro Báez. “Todas las maniobras distractivas que hace para sacar el foco del tema son una barbaridad”
El diputado de Juntos por el Cambio San Juan opinó sobre la realidad nacional. "El Gobierno se desestabiliza así mismo", disparó.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, salieron a cuestionar la medida anunciada por el ministerio de Educación porteño.
Luciani y Mola continuaran con el análisis de las 51 obras públicas que recibió Lázaro Báez. La Vicepresidenta fue autorizada a no estar presente en la audiencia, que se realiza en forma virtual
Fue ministro de Producción en Entre Ríos y diputado nacional. Ahora tendrá la sensible misión de coordinar la relación con el campo
La dirigente confirmó su acercamiento a Franco Aranda y el Frente Renovador. "Soy la candidata de Massa en Capital, es lo que hemos charlado", afirmó.
El vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni encabezó junto al jefe de la X Agrupación San Juan, Adrián Cámera, la ceremonia de conmemoración del 84° aniversario de la fundación de Gendarmería Nacional.
La Administración de Parques Nacionales dejará sin efecto la resolución 484 del pasado 3 de agosto. La normativa había generado un fuerte rechazo de la oposición y organizaciones civiles
Si estás considerando comprar un nuevo ventilador de pie, te recomendamos que primero conozcas todos los factores y aspectos básicos que te ayudarán a elegir el artefacto ideal para tus espacios. Pero antes, te contamos por qué se recomiendan tanto y cuáles son sus principales ventajas.
El excabo Walter González recibió 12 años, tal como lo había pedido Fiscalía. Qué pasó con el resto de los cabecilla.
Tras conocer la triste noticia, las muestras de condolencias se multiplicaron en las redes sociales.
Sucedió en una vivienda de calle Santa Fe, entre Catamarca y Alem.
"La pericia psicológica muestra que el hecho no le causó ningún daño al adolescente", indicó el abogado de la mujer. El detalle de los alegatos.
En 1916, un empleado asesinó a sus patrones y puso al descubierto las diferencias de clases sociales. La hermana del homicida pagó las consecuencias, pese a que no tuvo nada que ver.