
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La Municipalidad firmó un convenio con la Cámara Sanjuanina de Futbol y 13 canchas de fútbol 5 ofrecerán sus espacios para la práctica deportiva gratuita de los capitalinos.
Locales - MunicipalesCon el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida de los vecinos, la Municipalidad de Capital impulsó el Plan Estratégico Escuela de Vida. Los programas que integran el plan ofrecen de forma gratuita y en todos los distritos actividad física guiada por profesionales de la Dirección de Deportes.
Ahora se suman 13 canchas de fútbol 5, gracias a un convenio entre partes. Esos predios seguros y habilitados para tal fin podrán ser ocupados por los programas deportivos activos de Capital y el municipio reconoce esas instituciones por su valor social.
El convenio firmado con la Cámara Sanjuanina de Fútbol implica asistencia y cooperación mutua. La Municipalidad facilitará para estas instituciones deportivas el sistema de habilitaciones comerciales y /o deportivas; mientras que las 13 canchas agrupadas en la Cámara ofrecerán sus predios para prácticas de fútbol en el plan “Escuela de vida” en los espacios que la componen. Ellos son:
• A Puro Fútbol SRL
• Complejo Mendoza
• El Fulbito
• Ezeiza
• Futboleros
• Hay Equipo
• Jugá en Primera
• La Bodega
• La Petro
• La Terminal
• Rufrano Sport Wellness Club (Amalfitana S.A.)
• Soiux
• Sparta Lateral
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.