
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente resiste la salida de Cafiero, pero en la Casa Rosada conceden: "Si falló la economía, hay que cambiar el ministro".
PolíticaAlberto Fernández demora el envío del presupuesto al Congreso para evitar un nuevo tarifazo dispuesto por Martín Guzmán, una decisión que alimenta los rumores sobre la salida del ministro de Economía.
El presidente resiste la salida de Santiago Cafiero, pedida públicamente por el kirchnerismo, pero no tendría los mismos reparos en aceptar la salida de Guzmán. En la Rosada dicen que si la derrota en las elecciones del domingo se asocia a la economía, lo más lógico es cambiar al ministro del área.
Ante una presión inusitada que incluyó pedidos de renuncia directos de dirigentes muy cercanos a Cristina como Andrés "El Cuervo" Larroque -uno de los tres líderes de La Cámpora- y la senadora nacional María de los Angeles Sacnun, en la Casa Rosada parecen tantear una solución. de compromiso que implica entregar a Guzmán y retener a Cafiero.
Guzmán sufre el asedio por estas horas de legisladores kirchneristas que pretenden que afloje fuerte el control del gasto y financie vía emisión aumentos de sueldos, jubilaciones y planes sociales. En sentido opuesto, en la elaboración del Presupuesto para el 2022 el Palacio de Hacienda impulsó un nuevo recorte de subsidios para el sector eléctrico que implica una fuerte suba de tarifas.
Guzmán, que detonó en abril una de las mayores crisis políticas en el Gobierno cuando quiso echar al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, incluyó ahora el proyecto de presupuesto un recorte de más de 100.000 millones de pesos a los subsidios del sector eléctrico.
La decisión fue que los 600.000 millones de pesos desembolsados durante 2021 se redujeran a algo más de 500.000 millones, un cálculo que no solo no contempla la inflación sino que reduce los recursos nominalmente. De esa manera, la reducción de recursos implicaría un aumento del 130% en la tarifa en el AMBA, el principal conglomerado poblacional del país, mientras que en las provincias sería del 60%.
En el entorno del secretario de Energía, Darío Martínez, califican a la movida como un nuevo capítulo del desconocimiento absoluto que tiene el ministro sobre el comportamiento se un sector más que delicado para la economía y que ya le costó la salida de un hombre de su máxima confianza y responsable de implementar la segmentación de tarifas, el subsecretario de Planeamiento Estratégico, Javier Papa, que fue reemplazado por el ex randazzista Santiago López Osornio.
La realidad es que el laberinto de aumento del costo de la generación eléctrica pareciera ser una maraña difícil de desentrañar para Guzmán porque la suba de subsidios durante 2021 son producto directo del alza de sus insumos, y especialmente del gas natural.
"Es pegarle un tiro al programa GasAR que impulsa energía", afirmó a LPO una fuente de la Secretaría de Energía.
Justamente, durante este año, el ministro de Economía impulsó la aplicación del Plan Gas, una iniciativa que llevó el BTU de gas de 2 a 4 dólares y disparó el costo de la generación eléctrica habida cuenta que los subsidios que se destinan a sostener al sector eléctrico que financia el 60% de los recursos del programa emblema de Guzmán.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.