
En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.
De acuerdo a su primer análisis, el FdT buscará reforzar las estrategias en la mayoría de los departamentos, pero sobre todo apuntar a quienes votaron en blanco o no asistieron a las urnas.
Política
Walberto Allende, diputado nacional y candidato del Frente de Todos a repetir mandato, analizó los resultados obtenidos ayer en las PASO y que ubicó al oficialismo con el 42,89 por ciento de los votos.


"Esperábamos una mejor performance, pero teniendo en cuenta lo sucedido en el país, el resultado de San Juan nos deja con expectativas para noviembre", dijo el legislador en diálogo con Radio Sarmiento.
De acuerdo a su primer análisis, la estrategia de cara a las elecciones Generales de noviembre será reforzar las estrategias en la mayoría de los departamentos, pero sobre todo apuntar a quienes votaron en blanco o no asistieron a las urnas.
"Habrá que analizar algunos departamentos y actuar en consecuencia. En Iglesia se venían viendo las diferencias internas y se perdió por dos puntos, que es un poco más de 100 votos, es algo que habrá que conversar", agregó.
"Hay que poner principal atención al voto en blanco, que es esa gente que está desencantada"




En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.




