
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El precandidato del Frente de Todos votó muy temprano en la escuela de la villa cabecera de 9 de Julio.
PolíticaA las 8,20 llegó Walberto Allende a escuela Granaderos de San Martín, del departamento 9 de Julio donde el actual diputado nacional y precandidato en primer término del Frente de Todos emitió su voto en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Su rutina es siempre levantarse muy temprano, a las 6, ir a desayunar con su madre y antes de atravesar la plaza para entrar a la escuela va a la iglesia.
“En cada elección antes de ir a votar a la escuela Granaderos de San Martín, le agradezco a la Virgen, nuestra patrona, y le hago un pedido también. Ojalá con el transcurso de las horas el viento permita que todos los sanjuaninos concurran con tranquilidad y con seguridad a votar. Ojalá la Virgen nos acompañe y vivamos una jornada cívica importante”, dijo Allende.
Luego contó que siempre suele ir a votar mucha gente a primera hora en su escuela, y cumple con su responsabilidad.
“A primera hora vimos cómo va la organización y saludé a los muchachos. En esta oportunidad después de votar voy a visitar algunas escuelas de Santa Lucía y Capital y me encontraré con el gobernador en algún momento de la mañana”, contó.
En la Mesa 1108, después de hacer una larga fila, Allende saludó a las autoridades de mesa y fiscales, entró al cuarto oscuro y finalmente, metió su voto en la urna.
Al salir le confesó a la prensa que “hace varios días que estoy ansioso. En esta jornada especial para todos los argentinos y para los sanjuaninos mi deseo es que concurran a votar, son momentos muy importantes para todos. Mi mensaje es de unidad y que cuando termine esta jornada, nos encuentre a todos los sanjuaninos trabajando por San Juan y por la Argentina”, aseguró Allende.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.