
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El índice se determina en base al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadística.
LocalesLa Dirección de Educación Privada emitió la Disposición N° 182 - DEP- 2021 para la aplicación de la actualización de los aranceles de los alumnos de colegios e institutos de acuerdo con el informe emitido por el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadística.


La resolución conjunta de los ministerios de Educación y de Hacienda del abril de 2021, determina la aplicación del Índice Provincial de Aranceles de Educación Privada, resultado del informe realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas del Ministerio de Hacienda.
El Instituto emitió el 4° Informe del 2° Trimestre de IPADEP (Índice Provincial de Aranceles Educación Privada) que indica una actualización del 10,48% de aumento a partir de septiembre.
El cálculo del Índice (IPADEP), es realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas teniendo en cuenta 3 variables:
Índice de variación de salarios cargo testigo con antigüedad
Índice de Precios al Consumidor de la provincia (IPC- Nación)
Coeficiente de variación salarial CVS nacional.
Los colegios deben presentar una declaración jurada a la dirección para la autorización de aplicación del incremento.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




