Un año después: cronología del brote de Covid-19 en Caucete

Se cumple un año del brote en el departamento Caucete que hizo que los casos en San Juan comenzaran a aumentar en gran medida.

Locales

El 19 de agosto del 2020 San Juan vivía un estatus epidemiológico privilegiado con respecto a las demás provincias. Con tan solo 22 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, de los cuales solamente un contagiado se encontraba atravesando el proceso infeccioso. Además, era la primera provincia en todo el país en regresar a las clases presenciales, el turismo interno estaba habilitado y las reuniones sociales y familiares permitidas. Los sanjuaninos atravesaban el mejor momento desde el inicio de la pandemia en marzo de ese año, pero todo comenzó a cambiar al descubrirse un caso positivo en un reconocido barrio de Caucete, se trata del Justo P. Castro I.

Inmediatamente, cuando se conoció este primer caso comenzaron a aparecer nuevos contagios e incluso en otro barrio, el Justo P. Castro III. Fue así que se implementó el Plan de seguridad ante la posible Circulación Viral y las autoridades provinciales decidieron aislar los barrios. Al finalizar la jornada se anunció el aislamiento total del departamento y la implementación de la fase de cuarentena estricta. Asimismo, se estableció la etapa de alerta y prevención para el departamento 25 de Mayo.

Al día siguiente, jueves 20 de agosto, los casos aumentaron a 13 y para el viernes ya eran 17 con personas contagiadas en Santa Lucía. Fue así que ese viernes 21 de agosto, a las 19 horas, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac encabezaba una conferencia de prensa para anunciar el regreso a la Fase 1 de aislamiento social, preventivo y obligatorio, que implicó una cuarentena estricta por 14 días.

Desde ese momento, el Gobierno de San Juan comenzó detectar casos de coronavirus en otros departamentos, por lo que decidió intervenir los barrios para impedir que los contagiando aumenten.

En ese momento aún no había circulación comunitaria, sino que existía la circulación por conglomerado, es decir que hasta ese momento se conocía el nexo epidemiológico y los casos estaban relacionados al brote de Caucete.

Coronavirus, hoy en  San Juan

El último parte emitido por el Ministerio de Salud Público de la provincia arrojó 204 casos nuevos. De esta manera, San Juan alcanzó los 69.835 casos de coronavirus. De los cuales, 3.425 pacientes se encuentran atravesando la enfermedad, mientras que ya hay 65.299 que ya se recuperaron.

Con respecto a las muertes, la provincia ya superó los 1.000 fallecidos y en total hay 1.111 personas que perdieron su vida por el Covid-19. La letalidad del virus en San Juan es de 1,59%.

Actualmente, las variantes de coronavirus que circulan en San Juan son: Andina, Británica, Manaos, Iota y Alfa. Aún no hay registros de la Delta, que azotó a muchos países y ya se encuentra en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto