:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQJ2UJ6WO23WOK2L64MSJZXO6Y.jpg)
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Será en el marco de la iniciativa llamada Argentina Avanza, de manera virtual y con la participación de especialistas y funcionarios nacionales y de otras provincias.
PolíticaA partir de las 10 de este sábado 7 de agosto, el gobernador Sergio Uñac, disertará en el evento virtual llamado Argentina Avanza. En este marco, más de 40 especialistas y referentes de distintos sectores, analizarán el futuro pospandemia de COVID-19, con el objetivo de promover un modelo social igualitario y de constante progreso.
Los expositores debatirán en seis paneles ejes que proponen discutir los desafíos del país desde una mirada interdisciplinaria, plural y diversa. Este evento será un espacio de reflexión en torno a la necesidad de transformar la crisis producto de la COVID-19 en una oportunidad para pensar y discutir sobre el futuro del país a partir de revitalizar la presencia del Estado.
La iniciativa surgió de manos del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y de los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Trabajo, Claudio Moroni,
Argentina Avanza es un encuentro de reflexión y debate en donde especialistas y referentes de distintos sectores se reúnen para intercambiar y discutir ideas sobre los desafíos del país.
La jornada se estructurará en torno a cinco mesas temáticas de una hora de duración que contará con la participación de hasta 5 referentes/especialistas y un/a moderador/a.
Las temáticas por mesa serán las siguientes:
Mesa 1. La igualdad desde una mirada política, social y económica
Mesa 2. El trabajo del futuro desde una perspectiva nacional y estratégica
Mesa 3. Educación, ambiente y género: ejes transversales para un modelo social más igualitario.
Mesa 4. La salud pública para el desarrollo humano integral
Mesa 5. Economías regionales y recursos estratégicos: el camino al desarrollo sostenible
Mesa 6. El desarrollo productivo hacia la integración latinoamericana para una inserción inteligente en el mundo actual
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.