
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Se realizaron tareas de forestación, jardinería, limpieza, mantenimiento e iluminación de diferentes sectores.
LocalesEl Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial de Espacios Verdes (DPEV) avanza en el mantenimiento y mejoras en el Jardín de los Poetas, Parque de la Quebrada de Zonda y Ex Balneario (Ingreso a la Cava), en el departamento Rivadavia.
En el Jardín de los Poetas, la DPEV trabaja en el mantenimiento general del Parque con tareas de siega de la carpeta verde, riego, forestación, poda, limpieza, fertilizaciones, aplicaciones sanitarias y tareas de jardinería generales. También, se ocupa de la normalización del sistema eléctrico y finalizó con la colocación de 7 torres de 9 metros y más de 70 cabezales de iluminación led en el lugar. Sumado a ello, profesionales de la repartición avanzan en un proyecto de riego, iluminación paisajística y reestructuración de todo el Parque; en consonancia con el Máster Plan que tiene estipulado el Ministerio de Turismo y Cultura en esa zona. Lo proyectado busca el reemplazo de especies y agregado de faltantes, con el objetivo de recuperar paisajísticamente el tradicional Jardín, respetando su diseño original.
En la zona conocida como Parque de la Quebrada de Zonda, la repartición ejecuta tareas de mantenimiento y mejora en los distintos espacios. En primer lugar, se realiza la nivelación y mejora del sistema de riego. Dichas tareas constan de limpieza de acequias, demarcación de surcos, limpieza de entubados y desarenador. En el sector de parrilleros, se ejecutan tareas de limpieza y mejoras con la intervención de la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores. Además, Espacios Verdes ejecuta la poda y erradicación de especies secas, siega de la carpeta verde, entre otras tareas.
Por último y pensando en el corto plazo, comenzarán el mantenimiento del predio Ex Balneario de Zonda, obra que ejecuta la Dirección de Arquitectura.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.