
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El Operativo Misión Buen Ambiente funcionará durante una semana en Pocito. Los vecinos podrán llevar sus residuos reciclables, pilas, baterías y residuos de aparatos electrónicos y eléctricos.
Locales - MunicipalesLa plaza departamental de Pocito es el lugar donde permanecerá por una semana el contenedor para que los vecinos de la zona puedan clasificar los residuos reciclables que generan y las pilas, baterías y residuos de aparatos electrónicos y eléctricos.
La instalación del tráiler del Operativo Misión Buen Ambiente contó con la presencia del subsecretario de Residuos Sólidos Urbanos, DI Sergio Espinoza y el intendente municipal de Pocito, Armando Sánchez, además de los responsables del Programa Misión Buen Ambiente, de las Campañas de Recolección de Pilas y RAEE, representantes municipales del área ambiental y promotores.
Previo a la instalación del tráiler, la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos brindó una serie de capacitaciones a los integrantes municipales que son parte de las actividades desarrolladas en la comuna. El objetivo de estas capacitaciones fue lograr que cada uno de los promotores pueda visitar cada hogar, formando a los vecinos en separación de sus residuos, desde el momento de la generación.
Finalizadas las capacitaciones, los promotores municipales y del programa Misión Buen Ambiente recorrieron las calles de Pocito informando sobre la instalación de un Punto Móvil, para que los vecinos del lugar puedan acercarse a depositar y clasificar sus residuos.
El Punto se instaló en la plaza cabecera del departamento Pocito, donde pueden depositar residuos reciclables, limpios y secos (papel, cartón, vidrio, latas, etc.), pilas y baterías en desuso y residuos de aparatos electrónicos y eléctricos. Allí permanecerá el Punto Móvil para luego instalarse en el departamento Rivadavia, donde el equipo de promoción ya se encuentra trabajando en capacitación a los vecinos de la zona.
El objetivo es llegar a diferentes puntos de generación mediante herramientas de capacitación, educación y concientización para optimizar las actividades en los Centros de tratamiento, prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios y abastecer de materia prima de buena calidad al Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR), que comenzará a funcionar en poco tiempo; posicionando a San Juan como una provincia modelo en el país en materia de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos.
Punto Verde Móvil
El tráiler es un Punto itinerante, sus características permiten una fácil maniobrabilidad, ya que puede ser trasladado con cualquier movilidad, ya sea camioneta, camión, tractor, etc.
Este equipo se utiliza en la implementación del Programa Misión Buen Ambiente, de la campaña de Recolección de RAEE y de Pilas y Baterías en Desuso.
Este nuevo Punto Verde posee seis compartimientos de 100 litros de capacidad cada uno y dos de 200 litros, lo que permite la clasificación de este tipo de residuo de generación universal.
El tráiler tiene un largo de 4.55 m, 2.40 m de ancho, un largo con lanza de tiro de 6.75 m y una altura de 2.40 m.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.