
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El Operativo Misión Buen Ambiente funcionará durante una semana en Pocito. Los vecinos podrán llevar sus residuos reciclables, pilas, baterías y residuos de aparatos electrónicos y eléctricos.
Locales - MunicipalesLa plaza departamental de Pocito es el lugar donde permanecerá por una semana el contenedor para que los vecinos de la zona puedan clasificar los residuos reciclables que generan y las pilas, baterías y residuos de aparatos electrónicos y eléctricos.
La instalación del tráiler del Operativo Misión Buen Ambiente contó con la presencia del subsecretario de Residuos Sólidos Urbanos, DI Sergio Espinoza y el intendente municipal de Pocito, Armando Sánchez, además de los responsables del Programa Misión Buen Ambiente, de las Campañas de Recolección de Pilas y RAEE, representantes municipales del área ambiental y promotores.
Previo a la instalación del tráiler, la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos brindó una serie de capacitaciones a los integrantes municipales que son parte de las actividades desarrolladas en la comuna. El objetivo de estas capacitaciones fue lograr que cada uno de los promotores pueda visitar cada hogar, formando a los vecinos en separación de sus residuos, desde el momento de la generación.
Finalizadas las capacitaciones, los promotores municipales y del programa Misión Buen Ambiente recorrieron las calles de Pocito informando sobre la instalación de un Punto Móvil, para que los vecinos del lugar puedan acercarse a depositar y clasificar sus residuos.
El Punto se instaló en la plaza cabecera del departamento Pocito, donde pueden depositar residuos reciclables, limpios y secos (papel, cartón, vidrio, latas, etc.), pilas y baterías en desuso y residuos de aparatos electrónicos y eléctricos. Allí permanecerá el Punto Móvil para luego instalarse en el departamento Rivadavia, donde el equipo de promoción ya se encuentra trabajando en capacitación a los vecinos de la zona.
El objetivo es llegar a diferentes puntos de generación mediante herramientas de capacitación, educación y concientización para optimizar las actividades en los Centros de tratamiento, prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios y abastecer de materia prima de buena calidad al Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR), que comenzará a funcionar en poco tiempo; posicionando a San Juan como una provincia modelo en el país en materia de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos.
Punto Verde Móvil
El tráiler es un Punto itinerante, sus características permiten una fácil maniobrabilidad, ya que puede ser trasladado con cualquier movilidad, ya sea camioneta, camión, tractor, etc.
Este equipo se utiliza en la implementación del Programa Misión Buen Ambiente, de la campaña de Recolección de RAEE y de Pilas y Baterías en Desuso.
Este nuevo Punto Verde posee seis compartimientos de 100 litros de capacidad cada uno y dos de 200 litros, lo que permite la clasificación de este tipo de residuo de generación universal.
El tráiler tiene un largo de 4.55 m, 2.40 m de ancho, un largo con lanza de tiro de 6.75 m y una altura de 2.40 m.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.