
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Así los dispuso el intendente Omar Ortiz, mediante un decreto. Para trabajar en el municipio, los vallistos deberán presentar el carnet de vacunación.
Locales - MunicipalesEste miércoles el intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz, dispuso que a partir de ahora los empleados de la municipalidad deberán presentar carnet de vacunación del covid-19 para continuar con sus labores habituales. El decreto N° 0200 -MVF-2021 establece que es requisito excluyente para los agentes de planta permanente, política y transitoria, agentes contratados y becados del municipio.
Asimismo el decreto también rige para vallistas beneficiarios de programas de la Oficina de Empleo, de la Dirección de Producción; beneficiarios de programas nacionales o provinciales; y para aquellos que requieran el permiso de pesca. Esta decisión por parte de un municipio es inédito y probablemente genere repercusiones a nivel nacional ya que en realidad no es obligatorio vacunarse contra el coronavirus en Argentina.
Entre los argumentos que expuso el jefe comunal, se destaca "la necesidad de promover la vacunación contra el Covid-19 las cuales son aportadas por el Gobierno de San Juan y considerando que se deben tomar medidas necesarias para evitar el colapso del sistema de salud del departamento". También se aclara que la Municipalidad tiene la facultad de implementar estas medidas, pero que no es obligatorio para la población en general.
Por otro lado, desde el Gobierno provincial trabajan para poner en práctica un "pasaporte sanitario". Por ejemplo en un bar o restaurante la idea es hacer un sector para los vacunados y otro para los no vacunados. La gran diferencia sería el nivel de ocupación permitido para cada una de estas zonas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.