
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Las nuevas disposiciones del Gobierno ampliaron los horarios de circulación nocturna y capacidad en bares y restaurantes que rigen desde este lunes. Nuevas habilitaciones para los cines.
Locales
Este martes se celebra el Día del Amigo y, como consecuencia de la pandemia, sigue habiendo restricciones a la hora de realizar reuniones. En ese contexto, el Gobierno recordó que continúa vigente el protocolo sanitario elaborado para prevenir el aumento de contagios de coronavirus. Atento al cumplimiento y respeto de las medidas sanitarias vigentes, acentuaron que, las reuniones sociales en domicilios particulares no están permitidas.


Desde el lunes 19 de julio rigen nuevas disposiciones en cuanto al horario de circulación nocturna:
- Se extenderá una hora el permiso de circulación de lunes a sábado. De esta manera, en los mencionados días quedará restringida la circulación en todo el territorio de la provincia en horario de 01:00 a 06:00 horas, mientras que los días domingo el horario habilitado se mantendrá hasta las 21:00, salvo personas exceptuadas.
- En el caso de restoranes, cafés y bares, los mismos deberán funcionar con un factor de ocupación máximo del 40%, albergando hasta 6 personas por mesa, las cuales deben estar ubicadas al menos a dos 2 metros de distancia entre sí.
- Horarios autorizados, incluidos entrega en mostrador y servicio de entrega a domicilio, los mismos serán de lunes a sábado de 7 a 24 para ingreso de personas, mientras que el cierre total será a la 01.00. Los días domingo, el horario habilitado será de 7 a 20 para el ingreso de personas, siendo a las 21 horas el cierre total. Podrán realizar espectáculos artísticos, musicales o shows en vivo, respetando los protocolos vigentes y sin ningún tipo de baile.
Por otra parte, sostuvieron que, la Policía de San Juan continuará realizando controles específicos destinados a respaldar las medidas adoptadas por las autoridades provinciales.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




