
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
El Ministerio de Salud Pública de San Juan emitió este viernes un nuevo parte sobre la situación actual del coronavirus en la provincia.
LocalesEl Ministerio de Salud Pública informó que este viernes se registraron ocho decesos a causa de COVID-19. Los fallecidos son: un hombre de 74 años, oriundo de Capital, internado en la Clínica Santa Clara; un hombre de 84 años, de Rawson, internado en la Clínica Santa Clara; una mujer de 87 años, de Rivadavia, internada en la Clínica Santa Clara; una mujer de 71 años, de Chimbas, internada en la Clínica Santa Clara; una mujer de 76 años, de Albardón, internada en el Hospital Dr. Guillermo Rawson; un hombre de 92 años, de Capital, internado en la Clínica Santa Clara; un hombre de 78 años, de Caucete, internado en el Hospital Dr. César Aguilar; una mujer de 69 años, de Rawson, internada en el Hospital Dr. César Aguilar.
Asimismo se detalla que hasta las 19.00 horas del día de la fecha, se registraron los siguientes números oficiales de casos de coronavirus en San Juan:
Se encuentran internados 246 pacientes en las áreas de COVID-19 (entre positivos y sospechosos) de los hospitales Dr. Guillermo Rawson; Dr. Marcial Quiroga; Dr. Ventura Lloveras, de Sarmiento; Dr. César Aguilar, de Caucete; Dr. José Giordano, de Albardón; Dr. Federico Cantoni, de Pocito; CEMEC; Dra. Julieta Lanteri; Hospital San Roque, de Jáchal; Hospital Dr. Alejandro Albarracín, de Valle Fértil; Hospital de Barreal, de Calingasta; Hospital Privado; Instituto Médico; Clínica El Castaño; Clínica Santa Clara; Sanatorio San Juan y CCI.
De ese total, 127 permanecen internados en el Área Crítica pacientes, 53 de los cuales se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
Del total de internados en áreas COVID-19, tres son pacientes embarazadas/puérperas y cuatro son pacientes pediátricos confirmados de COVID-19.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.