
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Se trata del camino provincial tradicionalmente conocido como "La Patricio López". El intendente Miguel Vega estuvo presente en la inauguración de las obras.
Locales - MunicipalesLuego de las tareas de limpieza al costado de las banquinas, pavimentación y pintura, terminaron los trabajos de iluminación de la transitada ruta provincial Nº 495 en el departamento de Jáchal, comúnmente conocida como “Patricio López del Campo”.
El intendente Miguel Vega estuvo presente en el encendido de estas luces, que se realizó junto a vecinos de la zona, quienes manifestaron su emoción al ver cristalizado un sueño de tantos años de quienes llevan una vida al costado de esta ruta que también es fundamental en el corredor productivo del departamento.
Cabe destacar el incansable trabajo del personal municipal, dependiente de las direcciones de Obras y Servicios, dependientes de la secretaría de Infraestructura de la municipalidad de Jáchal, quienes, con esmero, vocación y celeridad, fueron puntos clave en la concreción de este anhelo que nació con los reclamos vecinales, siguió con la decisión política y las gestiones del intendente, además del apoyo incondicional del gobierno de la provincia.
Según informaron desde el municipio, se pavimentaron 5 Km. de ruta con enmarcado a los costados y en el centro, tal cual lo indica Vialidad Provincial.
Se colocaron 137 columnas metálicas de 9 mts. de altura, con brazos de 2,5 mts. con bases de hormigón con un distanciamiento de 35 mts. entre sí.
La luminaria es un sistema Led de 150 watts de encendido automático al anochecer. Se utilizó cableado reglamentario, aéreo preensamblado, con cuatro puestos de medición para encendido.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.