
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El objetivo es brindar un mejor servicio de seguridad y comodidades al personal en las prestaciones.
Locales
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público junto a la Policía de San Juan, lleva adelante un plan de remodelaciones edilicias y mejoras sustanciales estructurales para garantizar un mejor servicio territorial y cumplir con las necesidades que la sociedad amerita, al tiempo que lo acompaña con mayor expansión territorial construyendo nuevas dependencias policiales.


“Para el gobernador Sergio Uñac las seguridad es prioridad. Uno de los ejes de gestión del plan de seguridad es la inversión en infraestructura y equipamiento”, explicó el secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga. En ese sentido, continuó diciendo, con la inversión en infraestructura se busca ese despliegue territorial para ir generando más presencia policial. Y agregó: “Donde hay más demanda de seguridad se colocan nuevas dependencias policiales: comisarías, subcomisarías y/o unidades operativas”.
En ese contexto, la construcción de la nueva Central de Policía marcará un hito importante ya representa una apuesta del Gobierno y su política de seguridad para fortalecer y seguir potenciando el servicio de seguridad, proporcionándole las mayores comodidades a su personal en las prestaciones.
El Secretario de Seguridad resaltó que se está trabajando intensamente, desde el año pasado, en mejoras edilicias de las dependencias de toda la provincia, realizando refacciones general de los edificios, mejoras estéticas del interior y exterior, colocación de nueva cartelería, entre otras mejoras.
Remodelaciones y refacciones
Se puede destacar la construcción de nuevas dependencias policiales en diversas zonas de la provincia de San Juan
De igual manera, la instalación de Unidades Operativas y Destacamentos Móviles en distintos puntos estratégicos de Santa Lucía, Chimbas y Rawson.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




