
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El gobernador realizó una nueva entrega de casas en beneficio de 49 familias que sufrieron pérdidas materiales tras las inclemencias climáticas.
Locales - MunicipalesDurante la jornada del jueves, el gobernador Sergio Uñac hizo entrega de 49 viviendas ubicadas en el departamento de Sarmiento. El mandatario provincial estuvo acompañado por el el secretario de Hábitat y Vivienda, Robert Garcés; el director del IPV, Marcelo Yornet; el intendente de Sarmiento, Mario Martín; el diputado Federico Hensel y concejales.
La nueva entrega de viviendas en la provincia se desarrolló bajo estrictos protocolos y con todos los cuidados sanitarios necesarios. En este caso fue el turno del barrio La Silvica, que presentó un monto de inversión en la obra superior a los 108 millones de pesos.
En ese marco, Uñac destacó que “casi 50 familias que fueron afectadas por inclemencias del tiempo van hecha realidad esta gran oportunidad de tener una casa digna, transformando el presente y permitiendo proyectar el futuro de sus vidas”.
Además, el gobernador resaltó el trabajo que realiza el IPV junto al municipio buscando terrenos para comprar con el fin de construir más casas para sarmientinos.
“En el último terremoto se le adjudicó un cupo de 300 viviendas al intendente, cuando veníamos en camino pudimos observar la construcción de un barrio en estado avanzado”, añadió Uñac.
Al respecto, puso en relevancia que la construcción de viviendas, dentro de la obra pública, es determinante para motorizar la economía local, a través de las empresas sanjuaninas y generando mano de obra genuina.
El secretario de Viviendas y Hábitat, Robert Garcés, dijo por su parte que “en las entregas de casas rurales se busca no provocar desarraigo para que la gente no deba realizar traslados tan grandes a su lugar de trabajo”.
Por su parte el titular del IPV, Yornet, destacó que el complejo habitacional fue entregado con las obras de saneamiento necesarias. Además, anticipó que la próxima entrega de casas se realizará en el barrio Alameda en Barreal, departamento de Calingasta.
Las viviendas del barrio La Silvica constan de dos dormitorios, baño, cocina comedor y lavadero. El proyecto permite transformar las mismas en viviendas evolutivas a bajo costo.
Además se acondicionó el barrio con calles con calzada enripiada, señalización, pasantes vehiculares y peatonales, sistema de riego en arbolado público con cunetas de tierra, colocación de arbolado, espacio verde, red de agua potable, red de cloacas y alumbrado público.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.