
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
30.800 personas se inscribieron de modo online desde el viernes hasta este lunes.
Locales
Este lunes comienza la vacunación contra el coronavirus a personas de entre 18 y 59 años que sufren comorbilidades, a docentes de Nivel Secundario y a personal DAI. En sólo 3 días, los inscriptos de estos tres nuevos grupos suman 30.800, según datos oficiales.


La información indicar que, esa cantidad de interesados en colocarse la dosis correspondiente y se inscribieron de modo online se divide del siguiente modo:
- Personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades: 27.026
- Docentes secundarios en actividad: 3.575
- Docente Auxiliar Integrador: 199
Cabe recordar que, para inscribirse hay que ingresar a sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan Luego de llenar el formulario y enviarlo, la persona debe esperar a recibir un mensaje de texto con el día, horario y lugar del turno.
Mientras que, las comorbilidades contempladas son las siguientes:
- Diabetes (insulinodependiente y no insulinodependiente).
- Obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).
- Enfermedad cardiovascular incluye: hipertensión arterial (presión alta), cardiopatía coronaria (infarto de miocardio), enfermedad cerebrovascular (ACV), enfermedad vascular periférica, insuficiencia cardíaca, cardiopatía reumática, cardiopatía congénita, miocardiopatías.
- Enfermedad respiratoria crónica: incluye asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), entre ellas bronquitis crónica y enfisema, enfermedades pulmonares de origen laboral y la hipertensión pulmonar.
- Enfermedad renal crónica avanzada, incluidos pacientes en diálisis.
- Cirrosis.
- Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral.
- Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos.
- Trasplantados de órganos sólidos.
Los certificados médicos que serán considerados a la hora de presentarse con el turno, deberán tener fecha posterior al 1 de noviembre de 2020. La responsabilidad de la emisión de los mismos es exclusiva del profesional médico firmante.
* Requisitos
- Al momento de vacunarse, presentar constancia del turno.
- Llevar DNI.
- No presentar síntomas.
- Llevar certificado médica que acredite la patología.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




