
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Se trata del primer grupo, que incluye a los maestros y maestras de nivel inicial, educación especial, jardines maternales, 1°,2°,3°,4°,5° y 6° grado, directivos de todos los niveles y porteros.
LocalesEn el marco del Plan Provincial de Vacunación implementado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Salud Pública, oportunamente se incorporó a los docentes para ser vacunados contra el COVID-19. Cabe destacar que San Juan es una de las primeras provincias en comenzar a vacunar docentes.
El número de docentes vacunados en esta primera etapa que incluye a los docentes de nivel inicial, educación especial, jardines maternales, 1°,2°,3°,4°,5° y 6° grado, directivos de todos los niveles y porteros, asciende al total de 14.542 (primer grupo), de los cuales, 14.110, ósea el 97 % ya fue vacunado.
Salud Pública continuará con la inmunización de los sectores considerados por el Plan Provincial de Vacunación.
La ministra de Salud Alejandra Venerando indicó al respecto que “el propósito es llegar a la mayor cantidad de población vacunada contra Covid-19, siempre respetando el Plan de vacunación que contempla los grupos estratégicos en esta primera etapa, y que se irá ampliando a medida que lleguen nuevas dosis a la provincia. Para etapa de inmunización de docentes se trabajó de manera coordinada entre el Salud Pública y Educación quienes colaboraron en la entrega del padrón con el listado de los docentes”.
“Estamos haciendo una logística importante con la vacunación de docentes, el objetivo de esta semana es concluir con todos los docentes del primer grupo preestablecido. Una vez concluida esta etapa, continuaremos con el calendario previsto en el Plan Estratégico de Vacunación. Es importante destacar el trabajo de los profesionales de la salud que están en los centros de vacunación distribuidos en toda la provincia”, finalizó.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.