
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
La jornada incluyó obras de recreación para los más chicos, techo digno y salud plena para los vecinos del departamento.
Locales - MunicipalesEn la jornada del jueves, el gobernador Sergio Uñac encabezó una serie de importantes obras de impacto social en el departamento de San Martin acompañado por el intendente Cristian Andino; la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; el director del IPV, Marcelo Yornet y concejales municipales.
A primera hora de la mañana, el mandatario provincial procedió a la entrega de 20 viviendas del flamante barrio Filiberto Jofré.
Las viviendas están edificadas bajo los estándares del programa "Casa Propia", el cual incorpora viviendas tipo M17 dos dormitorios, baño, estar comedor, cocina, lavadero y un calefón solar. La inversión total asciende a $48.916.707 con su ejecución a cargo de la constructora DICON S.R.L.
Cabe destacar que esta entrega corresponde a una primera etapa de 20 viviendas, la cual finalizará con una segunda entrega de 42 viviendas que actualmente están en construcción.
En ese marco, Uñac se mostró "contento de entregar en esta oportunidad 20 viviendas para las familias del departamento, destacando que tenemos otras 42 viviendas en construcción además de otras que hay en el departamento".
En esa misma línea, anticipó que viajará a Capital Federal "para firmar los contratos de inicio de obra de 837 viviendas de Rivadavia que corresponde a los sectores más afectados por el terremoto”.
Luego, el mandatario sanjuanino destacó el trabajo mancomunado manifestando que “inauguramos una plaza y un centro de atención primaria de la salud, esfuerzos conjuntos que hacemos con el intendente que se ocupa y está muy atento a las necesidades de los vecinos".
Acto seguido, agradeció a los sanjuaninos el compromiso con los protocolos vigentes en el marco de la pandemia de coronavirus: "Fruto del esfuerzo de todos, hemos alcanzado este estatus sanitario y también es una responsabilidad de todos el buscar mantenerlo".
Por su parte, Andino puso en énfasis la importancia de esta nueva entrega resaltando que “es un día de mucha felicidad para todos los sanmartinianos. Recibir al gobernador y poder hacer realidad el sueño de la casa propia es muy importante”.
Con respecto a las obras de la plazoleta y el Centro de Atención Primaria dijo que “es muy importante que a pesar de la pandemia podamos seguir creciendo y cumpliendo los sueños de progreso para todos los vecinos”.
Por su lado, Yornet destacó que se está evaluando un cronograma de entrega de viviendas hasta fin de año y que "los próximos barrios a entregar serían el Bicentenario de Angaco, Gobernador Doncel de Pocito y Alameda de Calingasta”.
La segunda actividad tuvo lugar en la flamante plazoleta del Barrio Independencia, de nombre “Papa Francisco”. La misma cuenta con un amplio espacio verde y un playón deportivo de usos múltiples.
Al cierre, Uñac procedió a trasladarse al Centro de Atención Primera de la Salud donde se concretó la última inauguración de la jornada, ubicado en el mismo barrio, donde se brindarán nuevas prestaciones, entre las que se destacan la atención en kinesiología, odontología, nutrición, asistencia social y psicología. Además de brindar el servicio de enfermería, farmacia y administración.
La ministra Venerando puso en alza lo inaugurado afirmando que “se dan muestras de la articulación intersectorial".
Luego valoró el trabajo de los equipos de salud de la provincia y el departamento: "Me siento muy orgullosa, ha sido un año muy duro y los equipos de salud han estado a la altura de las circunstancias. A disfrutar de estas instalaciones que van a mejorar la calidad de los servicios de la comunidad”, cerró.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.