
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El presidente de Brasil cuestionó lo que llamó "un toque de queda" en su vecino del sur. El mandatario argentino dijo que habría que "explicarle la Constitución argentina".
MundoNo conforme con cuestionar las medidas restrictivas impuestas por los gobernadores en su país, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó este jueves las disposiciones del gobierno de Argentina para frenar los contagios de la segunda ola de coronavirus.
Con un tuit, el mandatario ultraconservador ironizó sobre los anuncios realizados la noche del miércoles por su par argentino Alberto Fernández. "Ejército argentino en las calles para mantener a la gente en casa. - Toque de queda entre las 20.00 y las 8.00 horas. - Buenos días a todos", escribió en su cuenta en Twitter.


Bolsonaro, que el martes había tratado de dictadores a los gobernadores de Brasil por mantener restricciones para intentar frenar los contagios de coronavirus en uno de los países más afectado del mundo, escribió después "el Ministerio de Salud anunció este miércoles por la mañana la anticipación de la llegada de 2 millones de dosis de la vacuna Pfizer, de los 100 millones previstos. 15,5 millones de dosis de esta marca llegarán a Brasil en los meses de abril, mayo y junio".
Este jueves el presidente Fernández aclaró que no declaró el estado de sitio ni lo piensa hacer, y destacó la participación de las fuerzas armadas en el combate a la pandemia de coronavirus.
"No he declarado el estado de sitio ni lo pienso hacer. Ni las fuerzas armadas están para hacer seguridad interior, sino para actuar en catástrofes brindando apoyo a la gente", dijo el mandatario argentino en declaraciones a Radio 10, en las que cuestionó el tuit de Bolsonaro, a quien, dijo, "hay que explicarle la Constitución argentina".
Las tensiones entre los actuales gobiernos de Brasil y Argentina datan del comienzo de la administración de Fernández cuando Bolsonaro dijo que Argentina se convertiría en Venezuela por el regreso del kirchnerismo al poder.
Desde entonces, visiones contrapuestas en temas de importancia como el futuro del Mercosur o, precisamente, la gestión de la pandemia del coronavirus, los ha ido enfrentado.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




