
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El INDEC dio a conocer los datos a nivel país, que fue del 11 por ciento en el último trimestre del año 2020.
LocalesEl Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Indec dio a conocer esta tarde los números de desocupación a nivel nacional, que alcanzó el 11 por ciento en el último trimestre del año.


Condicionada por los efectos de la pandemia del COVID-19, en medio de restricciones para frenar la circulación del virus, la tasa de desempleo se ubicó en el 11%, al cierre del último trimestre de 2020, lo que representó una baja de 0,7 puntos porcentuales respecto del tercer trimestre, pero un aumento de 2,1 puntos con relación a fines de 2019, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En el cuarto trimestre, la tasa de desempleo de San Juan alcanza el 5,2% ubicándose por debajo de la media nacional. La Región Cuyo fue completada por el Gran Mendoza (10,6%) por ciento y Gran San Luis (4,9%).
Las cifras a nivel local son impulsadas por una fuerte política de Estado que se basa principalmente en no haber frenado la obra pública en tiempos de pandemia. Lo mismo ocurrió en los sectores mineros y productivos de la provincia. Así mismo, se impulsan planes, programas y proyectos para proteger y generar empleo genuino.
Además, se destaca que en el 4° trimestre 2020, Cuyo fue la región con las mayores tasas de actividad (47,3%) y empleo (43,4%); y el Gran Buenos Aires, la de mayor desocupación (12,6%).
Por último, destacaron que la población ocupada que realizó el trabajo desde su vivienda creció de 5,8% a 20,2% entre los 4° trimestres de 2019 y 2020.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.




