San Juan registró una desocupación de 5,2% menor a la media nacional

El INDEC dio a conocer los datos a nivel país, que fue del 11 por ciento en el último trimestre del año 2020.

Locales

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos,  Indec dio a conocer esta tarde los números de desocupación a nivel nacional, que alcanzó el 11 por ciento en el último trimestre  del año. 

Condicionada por los efectos de la pandemia del COVID-19, en medio de restricciones para frenar la circulación del virus, la tasa de desempleo se ubicó en el 11%, al cierre del último trimestre de 2020, lo que representó una baja de 0,7 puntos porcentuales respecto del tercer trimestre, pero un aumento de 2,1 puntos con relación a fines de 2019, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el cuarto trimestre, la tasa de desempleo de San Juan alcanza el 5,2% ubicándose por debajo de la media nacional. La Región Cuyo fue completada por el Gran Mendoza (10,6%) por ciento y Gran San Luis (4,9%).

Las cifras a nivel local son impulsadas por una fuerte política de Estado que se basa principalmente en no haber frenado la obra pública en tiempos de pandemia. Lo mismo ocurrió en los sectores mineros y productivos de la provincia. Así mismo, se impulsan planes, programas y proyectos para proteger y generar empleo genuino.

Además, se destaca que en el 4° trimestre 2020, Cuyo fue la región con las mayores tasas de actividad (47,3%) y empleo (43,4%); y el Gran Buenos Aires, la de mayor desocupación (12,6%).
Por último, destacaron que la población ocupada que realizó el trabajo desde su vivienda creció de 5,8% a 20,2% entre los 4° trimestres de 2019 y 2020.

Te puede interesar
Lo más visto