
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Dejarán de pagar el impuesto los trabajadores que ganen menos de 150 mil pesos. Hasta $173 mil, se reducirán los descuentos.
PolíticaEn la reunión conjunta de las comisiones Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo se aprobó este jueves el dictamen del proyecto que establece modificaciones al Impuesto a las Ganancias y también para la iniciativa de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para pequeños contribuyentes.
El proyecto amplia la deducción para que los trabajadores que perciben hasta $150.000 brutos no paguen ganancias y será retroactivo al 1 de enero. El Gobierno contempla devolver los descuentos que realizaron a los asalariados que quedarán exentos de ese tributo.
Juntos por el Cambio firmó el despacho con disidencias parciales. Se prevé que la iniciativa se trate la semana próxima en Diputados.
El oficialismo aceptó excluir el pago del aguinaldo cuando se trate de salarios de hasta $150.000 brutos y jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos. Ahora, sumó una deducción por gastos de guardería y por elementos de trabajo o capacitación.
Además, aquellos que ganen hasta $173.000 van a pagar menos como manera de compensación para evitar que aquellos que ganan $151.000 ganen menos que los reciben $150.000 y quedarán exentos de pagar el tributo.
Beneficio para personal de salud
En el dictamen, se excluye el pago del impuesto a la provisión de ropa de trabajo, al equipamiento para uso exclusivo en el lugar de trabajo y al otorgamiento o pago de cursos de capacitación, y se incorporan con comprobantes los gastos de guardería hasta los tres años con un monto de hasta $67.000 por año.
También se mantiene la eximición hasta el 20 de septiembre de 2021 de las guardias y horas extra que se le pagan al personal de salud que debió extender sus jornadas de trabajo en los sanatorios y hospitales a causa de la pandemia del coronavirus.
Además, se duplica la deducción por hija o hijo discapacitado que en la actualidad es de $78.833 al año a pedido expreso de los representantes sindicales.
El costo fiscal de la modificación de uno de los tributos que más recursos aporta a las arcas del Estado es de $41.250 millones, según señaló el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias.
Esa reducción de recursos se financiará con un porcentaje de la reforma del impuesto que pagan las empresas por Ganancias y por la distribución de dividendos, una iniciativa que el Gobierno envió el jueves a la noche al Congreso.
“Estamos de acuerdo con el objetivo que pretende este proyecto, que es alivianar el bolsillo de muchos trabajadores que hoy pagan Ganancias, pero no es el diseño correcto. Ganancias es el impuesto más progresivo y redistributivo del sistema argentino, y con tantos parches a lo largo de los años ha perdido esa progresividad, y con esto la perderá más aún”, sostuvo Pastori.
Además resaltó que con esta reforma “se desnaturaliza el impuesto” porque “discrimina a los trabajadores autónomos”, que no están contemplados y que tributan a partir de 42.000 pesos mensuales, respecto del piso de 150.000 que se fijó en el proyecto oficial para los trabajadores en relación de dependencia.
El diputado de Juntos por el Cambio Luis Pastori (UCR) planteó que entre las disidencias parciales que su espacio tenía sobre la iniciativa se encuentra la necesidad de actualizar las deducciones por intereses de créditos hipotecarios, incluir la deducción de gastos educativos, y reemplazar el ajuste de las escalas por el índice de inflación (IPC) y en lugar índice de variación salarial (RIPTE).
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.