
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
Profesionales de Salud Municipal de Capital abordarán junto a profesionales de Clínica El Castaño a las personas que pasen por la peatonal para concientizar a la comunidad.
SaludLas campañas de prevención sanitaria son parte importante del cuidado de la salud de la población. Así lo entiende la Dirección de Salud municipal y en tal sentido programó actividades para fomentar hábitos saludables.
En un trabajo coordinado con la Clínica El Castaño, el jueves 11 de marzo, de 9.00 a 12.30, se brindará atención médica gratuita en el marco del Día Mundial del Riñón. Las personas interesadas deberán dirigirse al cruce de las peatonales, en la intersección de calles Tucumán y Rivadavia. Es importante destacar que deben asistir con barbijo o tapabocas y mantener distancia social.
Se desarrollará desde el lunes 8 hasta el domingo 14 de marzo y tiene como objetivo concientizar sobre la disminución del consumo de sal para prevenir enfermedades cardiovasculares.
La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir menos de 5 gramos, equivale a un poco menos que una cuchara de té, de sal por día. La misma debe ser enriquecida con yodo, siendo esencial para un desarrollo sano del cerebro del feto y de los niños, además de optimizar las funciones mentales en general.
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.