
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
Profesionales de Salud Municipal de Capital abordarán junto a profesionales de Clínica El Castaño a las personas que pasen por la peatonal para concientizar a la comunidad.
SaludLas campañas de prevención sanitaria son parte importante del cuidado de la salud de la población. Así lo entiende la Dirección de Salud municipal y en tal sentido programó actividades para fomentar hábitos saludables.
En un trabajo coordinado con la Clínica El Castaño, el jueves 11 de marzo, de 9.00 a 12.30, se brindará atención médica gratuita en el marco del Día Mundial del Riñón. Las personas interesadas deberán dirigirse al cruce de las peatonales, en la intersección de calles Tucumán y Rivadavia. Es importante destacar que deben asistir con barbijo o tapabocas y mantener distancia social.
Se desarrollará desde el lunes 8 hasta el domingo 14 de marzo y tiene como objetivo concientizar sobre la disminución del consumo de sal para prevenir enfermedades cardiovasculares.
La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir menos de 5 gramos, equivale a un poco menos que una cuchara de té, de sal por día. La misma debe ser enriquecida con yodo, siendo esencial para un desarrollo sano del cerebro del feto y de los niños, además de optimizar las funciones mentales en general.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.