
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Hasta el 18 de marzo se puede depositar los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos en el contendor que se encuentra instalado en el CIC.
Locales - MunicipalesLos Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos son aquellos provenientes de aparatos de informática, ofimática, telecomunicaciones, audio, video y pequeños electrodomésticos.
La acumulación y la inadecuada disposición de los RAEE, debido a los compuestos tóxicos que liberan los residuos pueden producir daños a la salud humana, por sobreexposición a la liberación de componentes peligrosos; y daños al ambiente ya que sus componentes afectan al suelo, aire y agua.
En este contexto, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja en el desarrollo de la Campaña de Recolección de RAEE, a través de retiros pactados de entidades gubernamentales, municipios, establecimientos educativos, entre otros, y mediante la instalación de dos Puntos Verde.
Uno de estos puntos se encuentra instalado en el estacionamiento del Híper Libertad, mientras que, en el departamento Capital, junto a la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, el Punto Verde recorre diferentes barrios para que los vecinos del departamento depositen sus residuos. En este caso, a partir del 18 de febrero y hasta el próximo 18 de marzo estará en el CIC del barrio Manantial ubicado en calle Agustín Gómez 201-219 Oeste.
Los vecinos de la zona, podrán depositar elementos de electrónica, electrodomésticos, artefactos con enchufe, pilas y baterías en desuso.
Los residuos recolectados tanto en los Puntos Verdes como en retiros pactados y otras actividades, son acopiados para futuros procesos productivos, algunos materiales serán clasificados y vendidos; mientras que otros aparatos serán reparados.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.