
La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.
La agrupación de proveedores conversó sobre el presente del sector con representantes de la empresa minera que opera en Jáchal.
MineríaEn continuidad con los encuentros que mantiene el Ministerio de Minería con los sectores productivos mineros, en el día de la fecha se concretó la reunión entre representantes de Cámara Argentina de Servicios Mineros (CASEMI) y Mineros S.A. (operadora de la mina Gualcamayo). En la misma, los socios integrantes plantearon la actualidad del sector.
Hace poco más de dos semanas atrás, la CASEMI analizó junto al Ministro de Minería la actualidad del sector, y la distintas situaciones que atraviesan algunos proveedores de servicios integrantes de la institución. En ese momento, desde el Ministerio se propuso la articulación con la empresa operaria de Gualcamayo, y de esa manera potenciar el desarrollo local.
En línea con las políticas de Estado llevadas adelante por el Gobierno de la Provincia de San Juan, y a los fines de avanzar en un futuro consolidado para el bienestar de la actividad, el Ministro Carlos Astudillo concretó hoy dicho encuentro llevado a cabo en la dependencia misma de la cartera de Minería. Allí se analizaron distintas mecánicas para mejorar las relaciones entre las partes, y se determinó que Mineros S.A. y CASEMI continuaran con reuniones periódicas.
Así como en esta oportunidad, el Ministerio de Minería seguirá manteniendo reuniones con diferentes representantes de la producción minera metalífera, no metalífera y afines, como prestadores de servicios y operadores mineros, en pos de aumentar el bienestar de múltiples sectores de la sociedad.
La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.
La estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Con una agenda centrada en el respaldo financiero, el comercio bilateral y la contención del avance chino en América Latina, los mandatarios mantendran un encuentro clave en Washington.