
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
En el Estadio Aldo Cantoni durante la tarde del miércoles se procedió a la inmunización de los docentes mayores de 55 años y de las fuerzas de seguridad mayores de 45 años, en ambos casos que padezcan comorbilidades.
Locales
De acuerdo al cronograma del Plan provincial de vacunación, los docentes al igual que los miembros de las Fuerzas de Seguridad, deben concurrir en horario de tarde de 14:30 a 20:00 hs al estadio Aldo Cantoni, donde las autoridades ministeriales dispusieron del personal sanitario para la administración de la vacuna a este grupo.


Las inmunizaciones están destinadas a los profesionales de la educación tanto del ámbito público como privado, quedando exceptuado por el momento los educadores universitarios.
Patricia Asunto y María Elvira, son dos docentes que llegaron temprano “para ser unas de las primeras”, dijeron sonrientes. Ambas trabajan en escuelas secundarias.
Para Patricia, de 57 años este momento es muy importante, “porque a partir de ahora podríamos volver a la presencialidad y brindarles mayor seguridad a nuestros alumnos y para nuestras familias".
María Elvira, docente de Pocito, dijo que “acceder a la vacuna es una esperanza que mitigará a este virus tan contagioso. Estamos tan ansiosas como los chicos por volver al aula y a la presencialidad ya que la Escuela crea lazos imborrables en nuestra historia de vida", afirmó.
Para acceder a la inmunización de la primera dosis del esquema de vacunación, deben acercarse los docentes mayores de 55 años, y las fuerzas de seguridad de 45 años en actividad con comorbilidades de acuerdo al siguiente detalle:
Lunes, miércoles y viernes deberán asistir las personas cuya terminación de DNI sea de 0 a 5, mientras que martes y jueves terminación 6 al 9.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




