
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El operativo de vacunación se está realizando en todos los departamentos y cubre a los adultos mayores de 80 años.
LocalesEl Gobierno provincial y el Ministerio de Salud Pública a cargo de Alejandra Venerando, iniciaron la campaña de vacunación para uno de los grupos con mayor vulnerabilidad ante el virus de COVID-19.
En la mañana de este miércoles comenzó la administración de vacunas a los mayores de 80 años en todos los departamentos de la provincia, en lo que es un trabajo coordinado con la totalidad de los municipios. La decisión de comenzar por este grupo tiene por objetivo lograr la inmunidad de los pacientes con mayor riesgo ante el COVID-19.
Con un stock de 4.500 dosis asignadas de acuerdo a la población de cada departamento, los equipos de Salud dirigidos por las autoridades ministeriales y la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Marita Sosa, comenzaron este operativo de vacunación.
La inoculación de la vacuna a un grupo de alto riesgo lleva esperanza después de meses de ver postergados los encuentros con sus hijos, nietos y demás familiares y amigos.
Tal es el caso de Lucía Catarini, de 81 años, la primera en colocarse la vacuna en el Polideportivo de la Escuela San Martín. La mujer relató: “Agradezco al Gobierno de San Juan por colocarme la vacuna. Ahora voy a tener la primera dosis, falta la segunda y que Dios nos acompañe, estoy muy conmocionada y agradecida”.
Marita Sosa explicó que “el trabajo se realiza aquí y en todos los departamentos a los mayores de 80 años que han solicitado el turno mediante la página de Gobierno y ha sido confirmado telefónicamente o por mail. El lugar escogido depende de la población de cada departamento. La persona va con el turno confirmado y al ingreso se hace el triage, ingresan al sector de vacunación, se les explica de qué consta la vacuna, cuándo tienen que volver y después pasan a una espera para observación. Los cupos se han asignado de acuerdo a la población de cada departamento, en total son 4.500 dosis”.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.